La visita partirá a las 12:00 horas de la Torre Almenara de Saladavieja, en la urbanización Kai-Alde.
jueves, noviembre 30, 2006
Las autoridades municipales visitarán mañana viernes varias obras de la localidad
La visita partirá a las 12:00 horas de la Torre Almenara de Saladavieja, en la urbanización Kai-Alde.
Presentación de las III Jornadas de Fomento del Deporte Adaptado
El acto estará a cargo del alcalde, Antonio Barrientos, el concejal de Deportes, Miguel Escarcena; el presidente de la Asociación de Discapacitados de Estepona, ASDIES, Agustín Medel, y de representantes de los colectivos participantes en las Jornadas.
Celebración del Día Mundial del SIDA
PROGRAMA:
11:00 horas: Inicio de la Jornada. Los profesores se dirigirán con sus respectivos grupos a la carpa informativa situada en la Plaza de Las Flores
12:45 horas: Lectura de manifiestos
13:30 horas: Cierre de la jornada a cargo de las autoridades locales y entrega y suelta de globos.
El Ayuntamiento crea una bolsa de trabajo para mujeres víctimas de la violencia de género
La delegación municipal de la Mujer, igualmente, ha llevado las actividades del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres hasta los colegios, para que los alumnos debatan este grave problema y la forma de combatirlo. La delegación que dirige María Miralles, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), ha atendido en lo que va de año 67 nuevos casos de violencia de género. De ellas, la menor tenía 17 años, la mayor tenía 70 años y la mayoría de ellas tienen entre 35 y 45 años.
De estas 67 mujeres 40 de ellas han presentado denuncia, y todas las denuncias han sido resueltas con sentencias condenatorias. Los jueces, a lo largo de 2006, han dictado 37 órdenes de alejamiento. El Centro Municipal de Información a la Mujer, a su vez, ha tramitado 19 teléfonos de Teleasistencia, el 100% de los solicitados.
La técnica de Atención en crisis de la CMIM realiza una atención inmediata de las mujeres víctimas de violencia, además de acompañarlas a los juzgados, la Policía o el centro de Salud. También realiza la tramitación para el envío, en su caso, a la Casa de Acogida, aunque desde la entrada en vigor de la Ley Integral son cada vez menos los casos en los que se hace necesaria esta intervención.
La CMIM realiza, igualmente, un asesoramiento jurídico, el tratamiento psicológico y una actuación asistencial, referida a ayudas económicas, así como una orientación laboral.
Profesionales debaten en Estepona la prevención de las drogodependencias

El alcalde, que estuvo acompañado en la presentación de estas jornadas por el responsable de Bienestar Social, David Valadez, y el coordinador del CCDA, José María Martín de la Hinojosa, declaró que el Centro Comarcal ha abierto este año 1.200 historias clínicas, de las que 110 corresponden al tratamiento de metadona, 55 al programa libre de drogas, 40 para la desintoxicación del tabaco y 15 de atención a menores. Indicó que una de las tareas fundamentales es la prevención y recordó las iniciativas que lleva a cabo el Ayuntamiento, a través de la práctica deportiva, muchas de ellas subvencionadas, como la elaboración de 500 camisetas contra la droga.
Esta mañana se celebró una mesa redonda bajo el título de ‘Prevención de drogodependencias en el ámbito educativo’, en el que han participado Encarnación Fernández Peña, técnico de la asesoría de Drogodependencias de la Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social; Francisco Méndez Rubio, responsable de Programas Preventivos de Salud de la Consejería de Educación; y Alfredo Torres Rojas, jefe de la Policía Local de Estepona.
Esta tarde, a las 16.30 horas, el psicólogo del Centro Provincial de Drogodependencias, Juan Díaz Salabert, ofrece la conferencia ‘Jóvenes, Drogas e Internet’.
Para mañana viernes, 1 de diciembre, está previsto que los médicos-psiquiatras Antonio Manuel González Moreno y Alejandro Galán de Vera, del hospital comarcal de Antequera, desarrollen la ponencia ‘Abordaje integral de la Patología Dual’.
Resultados de las Elecciones Sindicales de Empleados del Ayuntamiento de Estepona
Comité de Empresa: 13 plazas a cubrir (laborales)
CC.OO. 10 representantes
UGT 2 representantes
ATAE (Asociación de Técnicos del Ayuntamiento de Estepona) 1 representante
Junta de personal: 7 plazas a cubrir (funcionarios)
CSI-CSIF 4 representantes
UGT 2 representantes
CC.OO. 1 representante
El concejal delegado de Personal, David Valadez, ha felicitado a los delegados sindicales elegidos en el transcurso de las elecciones celebradas ayer miércoles, y ha resaltado la enorme participación (votó el 91%, 426 de los 467 empleados llamados a las urnas), y la normalidad en la que ha transcurrido la jornada electoral.
Asimismo, invita a los nuevos delegados sindicales a continuar con el "extraordinario e inmejorable clima de diálogo que siempre ha existido entre la delegación de personal y las centrales sindicales" lo que ha propiciado que el Ayuntamiento de Estepona haya puesto en vigor "un magnífico acuerdo regulador para el Personal Funcionario y un extraordinario convenio colectivo para el Personal Laboral".
Plan de Formación y Consolidación de los Trabajadores Autónomos en Andalucía
Entre sus principales novedades destaca, en el ámbito del apoyo al inicio de la actividad, la creación del denominado Ticket del Autónomo, esta medida consiste en una ayuda económica de hasta 9.000 euros.
Las ayudas ligadas al ticket, que incorporan como requisito el mantenimiento de la condición de autónomo durante al menos un año, darán prioridad a las mujeres, jóvenes y personas con especiales dificultades para el acceso al mercado laboral, así como a las actividades que se desarrollen en zonas de Actuación Territorial Integral Preferente para el Empleo (ATIPE), caracterizadas por desequilibrios en el mercado laboral. Para el inicio de la actividad, el decreto también prevé la creación de una nueva línea de ayudas a la contratación de servicios externos de gestión y asesoramiento, hasta un máximo de 12 meses y con una cuantía límite de 4.000 euros. Junto con ello, el Servicio Andaluz de Empleo establecerá un programa coordinado de orientación y seguimiento durante las fases de inicio y consolidación del negocio. Este apoyo se prestará a través de las Unidades Territoriales de Empleo que funcionan en la comunidad autónoma y también con la participación de las entidades colaboradoras.
Igualmente novedoso es el incentivo que se establece para respaldar proyectos de trabajo autónomo en aquellos sectores que más potencial de empleo presentan actualmente, conocidos como Nuevos Yacimientos de Empleo. Estas ayudas cubrirán hasta un 80% del coste total del inicio de la actividad.
Además de los incentivos directos, los trabajadores que deseen iniciar su actividad por cuenta propia podrán tener acceso a préstamos y microcréditos otorgados por las entidades crediticias que colaboran con la Junta en esta materia. Las personas interesadas en ampliar la noticia pueden dirigirse a la delegación municipal de Desarrollo Local y Empleo de Estepona, o a laUnidad Territorial de Empleo “Sierra Bermeja”.
Alumnos de la UMA realizan prácticas en el Museo Municipal de Paleontología
El grupo, acompañado por el profesor Paul Palmquist, realiza dichas prácticas todos los años en estas instalaciones, ya que se trata del único museo de todo el sur de la Península Ibérica que tiene dinosaurios, contando con la única representación completa de los dinosaurios de Sudamérica, en Europa.
El taller, de tipo práctico, contó con los fondos del Museo, sí como por la impresionante muestra de dinosaurios, y fue apoyado por una conferencia impartida por el director del centro, José Luis Vera, titulad "Historia evolutiva de los seres vivos que habitaron el Mar de Alborán hace 5 millones de años".
Según la concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Asunción López, “estos dinosaurios, adquiridos por la Fundación Antonia Guerrero para ser expuestos en nuestro museo paleontológico, son réplicas exactas a talla real de los reptiles excavados en Sudamérica, correspondientes a las tres grandes eras geológicas: Triásico, Jurásico y Cretácico, por lo que se trata de una colección única en su género, por ser la única representación de estos gigantescos reptiles en España “.
Los alumnos invitados al Museo, así como el profesorado, quedaron impresionados ante la magnitud de estos animales.
Finalmente, el taller fue clausurado por la doctora M. C. Lozano, con un estudio de la arqueozoología en paleoantropología y en la arqueología. De este modo, explicó los últimos descubrimientos realizados en el Museo sobre la composición del "garum" (salsa muy cotizadada por los romanos) y los usos que el hombre hizo en la antigüedad de los recursos marinos.
miércoles, noviembre 29, 2006
Las mejores raquetas nacionales en el Máster Nacional de Tenis Femenino “Copa SM La Reina”, en Estepona

RUEDA DE PRENSA: Dicho evento deportivo se presentará el 5 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Gran Hotel Elba, Ctra. A-7, km. 151, Urb. Arena Beach, con la asistencia, entre otros, del alcalde, Antonio Barrientos; el concejal delegado de Deportes, Miguel Escarcena; el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz Asenjo; la jugadora salmantina María Antonia Sánchez, que se despedirá del tenis profesional en este master, y Estrella Cabeza.
Finalizada la presentación, los medios que lo deseen podrán entrevistar a las jugadoras.
Posteriormente se ofrecerá un aperitivo a todos los asistentes.
Más información, Andoni Larrucea, responsable de prensa de la Real Federación Española de Tenis. Tfno. 646 537 331.
Antonio Barrientos destaca la sensibilidad municipal con el colectivo de discapacitados
Barrientos destacó que uno de sus objetivos como alcalde es hacer una ciudad “de todos y para todos”, especialmente hacia los más desfavorecidos, con la puesta en marcha de medidas como la apuesta firme para la eliminación de las barreras arquitectónicas. Uno de los objetivos de las brigadas operativas, que dependen directamente de Alcaldía, es precisamente trabajar para hacer más fácil el tránsito diario de los discapacitados.
Estepona, recordó el alcalde, tiene la mayor ratio de taxis adaptados de la provincia de Málaga, de playas adaptadas y de promoción de deporte para los colectivos de discapacitados, con actividades completamente gratis. Barrientos detalló las subvenciones que estos colectivos han recibido, y dijo sobre las Jornadas ‘Estepona, ciudad sin Barreras’ que su objetivo es el de sensibilizar a la opinión pública sobre los derechos de estos colectivos, la promoción de medidas de igualdad y la intensificación de la cooperación entre el Ayuntamiento y los colectivos implicados.
El concejal de Deportes, Miguel Escarcena, manifestó que el próximo viernes, 1 de diciembre, a las 12:00 horas, se presentarán en el polideportivo El Carmen las III Jornadas de Fomento del Deporte Adaptado, Exhibición y Práctica, que se celebrarán el próximo domingo, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Inauguración de los “III Encuentros Técnicos en Adicciones - Villa de Estepona”
El acto inaugural está previsto a las 10:30 horas, a cargo del alcalde, Antonio Barrientos; el concejal delegado de Bienestar Social, David Valadez, y el coordinador del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, CCDA, José María Martín de la Hinojosa.
Estos encuentros están organizados por el personal técnico del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, perteneciente a la delegación municipal de Bienestar Social, y están dirigidos a todos aquellos profesionales que trabajan directa o indirectamente en la prevención, asistencia e incorporación socio laboral en drogodependencias, a nivel provincial. La finalidad de los mismos es establecer un foro para intercambiar ideas y exponer novedosos métodos de trabajo, así como mejorar la formación de los distintos profesionales y la actualización de los conocimientos en esta materia.
Los temas a debatir harán referencia a la “Prevención de drogodependencias en el ámbito educativo”, “Jóvenes, drogas e Internet” y “Abordaje integral a la patología dual”.
Entre los ponentes se encuentran Encarnación Fernández, técnico de la asesoría de drogodependencias de la delegación provincial de Málaga de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social; Franciso Méndez, responsable de programas preventivos de salud de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía; Alfredo Torres, jefe de la Policía Local de Estepona, y Juan Díaz, psicólogo del Centro Provincial de Drogodependencias y profesor de Psicología Social de la Comunicación de la Universidad de Málaga. También estarán presentes Antonio Manuel González y Alejandro Galán, médicos psiquiatras del Hospital Comarcal de Antequera.
El horario de los encuentros es el siguiente: jueves 30, de 10:30 a 19:30 horas, y viernes 1, de 09:30 a 13:00 horas.
Clausura del Curso “Francés: Atención al Público” destinado a desempleados
El acto será a las 11:30 horas en el Instituto Municipal de Formación, sito en la barriada Mar y Sierra, Bloque, 1, Planta Baja, y contará la concejal delegada del Área, Cristina Rodríguez, y la responsable del área, Rocío Andrades.
Dicho curso, al que han asistido 15 alumnos, dio inicio el pasado 5 de octubre, ha sido subvencionado por la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnólogico de la Junta de Andalucía, para el que el Ayuntamiento recibió una subvención de 10.530 €, y ha estado compuesto por los siguientes módulos: Francés: Atención al público; Sensibilización ambiental; Insercción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, y Prevención de riesgos laborales.
martes, noviembre 28, 2006
Acto Institucional conmemorativo del Día de la Constitución Española
Tras la intervención de las autoridades, se cerrará el acto con la izada de las banderas al son de los himnos de Andalucía y de España, interpretados por la Banda Municipal de Música.
Talleres “No sólo duelen los golpes” en los IES de Estepona
En dichos talleres, la periodista y fotógrafa Pamela Palenciano debatirá con los alumnos, a través de sus fotografías, el grave problema de la violencia, así como la forma de combatirla.
El primer taller se realizará mañana miércoles, a las 09:30 horas y a las 10:30 horas, en el IES Mediterráneo, este último con la asistencia de la concejal delegada de la Mujer, María Miralles, y después, a las 12:45 y 13:40 horas, en el IES Mar de Alborán.
Asimismo, el jueves se realizarán los talleres a las 09:30 y 10:30 horas en el IES Monterroso.
Entre los actos conmemorativos, el pasado miércoles se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos la jornada titulada “Violencia sexual contra las mujeres”, desde el punto de vista del tratamiento informativo, organizada conjuntamente desde el programa cultural “Estepona, Ciudad del Periodismo”, y el acto institucional, el pasado viernes.
La Policía Local alerta sobre una estafa en una supuesta publicación
Dichas propuestas se realizan, fundamentalmente, a través de llamadas telefónicas con número oculto.
Ante estos hechos, la jefatura de la Policía Local quiere dejar constancia que no participa en publicación alguna, ni ha autorizado tal actividad, de la que no tenía constancia, por lo que ninguna persona o entidad puede hacer uso del nombre de la Policía Local de Estepona con el mero ánimo de lucrarse, y advierte a los empresarios que reciban propuestas de este tipo, lo pongan cuanto antes en conocimiento de la Policía.
Subvención de la Junta para los Cursos de Formación Ocupacional para Desempleados
Curso F.P.O. Inglés: Atención al Publico. Se han concedido dos cursos con un importe subvencionado de 13.234,55 € por curso y una duración de 200 horas cada uno.
Alemán: Atención al Público. Se han concedido dos cursos con un importe subvencionado de 13.234,55 € por curso y una duración de 200 horas cada uno.
Francés: Atención al Público, con un importe subvencionado de 13.234,55 € y una duración de 200 horas.
Jardinero/a, con un importe subvencionado de 33.980,45 € y una duración de 530 horas.
Estas acciones formativas pretenden beneficiar a grupos de 15 personas desempleadas por cada curso y todas contendrán los siguientes módulos de formación complementaria: Sensibilización ambiental; Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo; y Prevención de riesgos laborales.
En el curso de Jardinero/a se añade, a esta formación complementaria, el módulo “Medio ambiente en agricultura”.
Los cursos serán puestos en marcha por la delegación de Desarrollo Local, y las clases se impartirán en el Instituto Municipal de Formación, sito en la barriada Mar y Sierra, planta baja.
Los interesados pueden recibir mayor información en el teléfono 952 80 85 36.
Nueva Ruta de Senderismo Deportivo
La quinta salida de la temporada de otoño 2006, de las seis previstas para este trimestre, consistirá en la ruta de Los Barrios, con una dificultad media baja. La distancia a recorrer es de unos 15.000 m., y una estimación de duración de 4 ó 5 horas.
El plazo de inscripción para participar en esta ruta estará abierto hasta las 20:00 horas del jueves 30, y podrá realizarse en las delegaciones de Deportes o Juventud.
lunes, noviembre 27, 2006
Inauguración de las IV Jornadas sobre Discapacidad “Estepona, Ciudad sin Barreras” y presentación de las III Jornadas de Fomento del Deporte Adaptado
El acto estará a cargo del alcalde, Antonio Barrientos, el concejal de Deportes, Miguel Escarcena; el concejal de Bienestar Social, David Valadez, el presidente de la Asociación de Discapacitados de Estepona, ASDIES, Agustín Medel, y de representantes de los colectivos participantes en las Jornadas.
El ayuntamiento presenta el servicio de "Asesoramiento en materia de adopción"

II Concurso de Fotografía “Inmigra 06”

La foto ganadora de la anterior edición
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, informa que el plazo para participar en el II Concurso de Fotografía en materia de inmigración, “Inmigra 06”, organizado por el Departamento Municipal de Inmigración, permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre.
A este concurso pueden presentarse todas las personas de cualquier nacionalidad, residentes en la provincia de Málaga, y los temas versarán sobre cualquiera de las ramas del fenómeno social de la inmigración.
El número de fotografías a presentar por participante estará limitado a tres, y el formato será, como mínimo, de 15 por 21 centímetros. Se admitirán trabajos en color y en blanco y negro, y cada fotografía llevará un título escrito por detrás, junto con un seudónimo que deberá ser acompañado por un sobre cerrado con los datos del autor.
De todas las fotografías recibidas serán seleccionadas tres, que recibirán un premio de 600, 400 y 200 euros y diploma. Los autores premiados cederán los derechos a la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Estepona. Todas las fotografías participantes serán expuestas en las instalaciones de la delegación de Bienestar Social.
Este concurso forma parte del programa de actividades realizadas el pasado mes de diciembre por el Departamento de Inmigración, gracias, en parte, a la dotación económica proveniente del Fondo de Apoyo a la Acogida y a la Integración de Inmigrantes de la consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
En la presentación de estas bases, el concejal delegado de Bienestar Social, David Valadez, ha anunciado también que, en el Eje de Igualdad de Trato y Participación, se van a llevar a cabo unas actividades deportivas bajo el nombre de I Jornadas Deportivas Multiculturales, que se celebrarán los próximos días 20 y 21 de enero de 2007, con las que se pretende la unión de las diferentes culturas que conviven en el municipio, a través de diferentes deportes. Desde la delegación de Bienestar Social se ha apoyado mediante el patrocinio de la ropa deportiva y el equipamiento del equipo con lemas de igualdad y solidaridad.
El edil ha recordado, por otro lado, que en el plan de acción 2006 se ha incluido la creación de un fondo económico de apoyo a la familia, que es distribuido por las trabajadoras sociales en virtud de las características de cada caso. En este año se ha establecido una cantidad de 30.000 euros para ayudas habiéndose concedido en todo el año ayudas por cantidad de 40.000 euros.
La Policía Local detiene a un individuo por un presunto delito de malos tratos
Entre las actuaciones realizadas en materia de seguridad ciudadana, cabe destacar la detención de J.J.N. por un presunto delito de malos tratos en el ámbito doméstico, la detención de G.V.L. y V.M.J. por estancia irregular en territorio español, y a F.J.C.F. por desobediencia a agentes de la autoridad.
En cuanto al resto de actuaciones en materia de seguridad ciudadana, los agentes instruyeron diligencias a un menor por daños en mobiliario público en un parque infantil; también se realizaron dos actas por intervención de sustancias estupefacientes, un acta por desórdenes públicos, una por recuperación de vehículo sustraído, y una intervención en la barriada de cancelada por alarma de robo en vivienda, con resultado negativo.
En materia de tráfico, se ha realizado un atestado por presunto delito de desobediencia, contra J.M.M. por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia, por conducir un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas, una denuncia administrativa por conducir un vehículo a motor con una tasa superior de alcohol a la permitida, se ha actuado en un accidente de tráfico en la avenida Martín Méndez, con resultado de una persona fallecida, y en cinco más con sólo daños materiales.
El resto de actuaciones corresponden a actuaciones administrativa, entre las que destaca una denuncia por realizar obras sin licencia y tres más por infracción a ordenanzas municipales.
Por último, entre las actuaciones asistenciales y preventivas, destacan tres intervenciones o mediaciones en discusiones, asistencia a persona en estado ebrio, con traslado al Centro de Salud, y las habituales tareas de vigilancia en zonas de ocio, zona centro y Puerto Deportivo.
El alcalde pide a la Consejería de Gobernación que informe sobre la venta de terrenos en 'Cortijo Casareño'
No obstante, y para aclarar las divergencias legales expuestas por el Tesorero de este Ayuntamiento y la resolución del expediente de la forma más adecuada a la legalidad, el alcalde Antonio Barrientos, ha solicitado un informe a la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, ante las discrepancias expuestas por el Tesorero en cuanto a la forma de enajenación de los terrenos.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el expediente relativo a la enajenación directa de propiedad indivisa municipal en el 'Cortijo Casareño' contó con los informes favorables del interventor municipal, del secretario adjunto y, posteriormente, de la junta local de Gobierno, sin que existieran reparos por parte de los funcionarios municipales.
La escritura pública se firmó el 16 de noviembre pasado, aunque el día 24 el alcalde remitió a la Delegación Provincial de la Consejería de Gobernación un escrito en el que señala que si bien el acuerdo municipal fue adoptado de conformidad con los informes que constan en el expediente, con posterioridad a su adopción se han puesto de manifiesto ante esta Alcaldía posibles irregularidades en el mismo, en cuanto a discrepancias respecto a la forma de enajenación empleada en relación con la calificación jurídica del bien en tanto pudiera ser integranter del Patrimonio Municipal de Suelo.
sábado, noviembre 25, 2006
viernes, noviembre 24, 2006
Presentación del nuevo servicio de “Asesoramiento en materia de adopción”
En la rueda de prensa estará presente el concejal delegado de Juventud, José María García Romero, y la directora del área, Yolanda Vázquez. Será a las 12:00 horas, en las dependencias de la concejalía, sita en la plaza Augusto Suárez de Figueroa, local 20, junto a la Alcaldía.
Entrega de diplomas a los alumnos del Curso de Fotografía Digital y Retoque Asistido por Ordenador
Presentación de las bases del II Concurso de Fotografía “Inmigra 06” organizado por el Departamento Municipal de Inmigración
El encuentro con los medios de comunicación será a las 11:00 horas, en la delegación de Bienestar Social, sita en la barriada Mar y Sierra.
Celebración de los “III Encuentros Técnicos en Adicciones - Villa de Estepona”
Según ha anunciado, los temas que se abordarán harán referencia a la `Prevención de drogodependencias en el ámbito educativo´, `Jóvenes, drogas e internet´ y `Abordaje integral a la patología dual´.
Entre los ponentes se encuentran Encarnación Fernández, técnico de la asesoría de drogodependencias de la delegación provincial de Málaga de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social; Franciso Méndez, responsable de programas preventivos de salud de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía; Alfredo Torres, jefe de la Policía Local de Estepona, y Juan Díaz, psicólogo del Centro Provincial de Drogodependencias y profesor de Psicología Social de la Comunicación de la Universidad de Málaga. También estarán presentes Antonio Manuel González y Alejandro Galán, médicos psiquiatras del Hospital Comarcal de Antequera.
Estos encuentros están organizados por el personal técnico del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, perteneciente a la delegación municipal de Bienestar Social, y están dirigidos a todos aquellos profesionales que trabajan directa o indirectamente en la prevención, asistencia e incorporación socio laboral en drogodependencias, a nivel provincial. La finalidad de los mismos es establecer un foro para intercambiar ideas y exponer novedosos métodos de trabajo, así como mejorar la formación de los distintos profesionales y la actualización de los conocimientos en esta materia.
Convocado el IV Premio Joven Emprendedor de la Provincia de Málaga
Este premio está destinado a reconocer la iniciativa, originalidad e innovación de un proyecto empresarial de un joven o grupo de jóvenes andaluces, así como a fomentar la creación de empresas sobre la base de las oportunidades emergentes de la provincia de Málaga.
Podrán concurrir al Premio todos aquellos Jóvenes Emprendedores menores de 30 años empadronados en la provincia de Málaga, con un proyecto empresarial cuya actividad económica lleve en marcha un período máximo de un año hasta la fecha de finalización de presentación de candidaturas para este premio o esté próxima a comenzar en un plazo máximo de tres meses a partir de la misma, siendo indispensable para recibir el premio en caso de resultar ganador, la justificación de la constitución de la empresa en el plazo establecido.
El plazo límite de presentación de las candidaturas es el día 30 de noviembre de 2006, a las 12:00 horas.
Se concederá un único premio consistente en 3.000 euros, y galardón, y dos menciones especiales sin dotación económica. Tanto el premio como las menciones especiales pueden quedar desiertos por decisión del jurado.
Para obtener más información, pueden dirigirse a las siguientes oficinas:
Delegación de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Estepona (ALPES)
Avda Los Reales, nº 46, bajo. Tfno: 952 79 81 16, e-mail: desarrollolocal@estepona.es
estepona.ma08.utedlt@juntadeandalucia.es
Unidad Territorial de Empleo “Sierra Bermeja”, C/ Huerta Nueva, 14-16 . Tfno: 951 31 66 30 Web: http://www.sierrabermejaemprende.es
e-mail: sierrabermeja.utedlt@juntadeandalucia.es
jueves, noviembre 23, 2006
Presentación de los “III Encuentros Técnicos en Adicciones - Villa de Estepona”
El encuentro con los medios tendrá lugar en la delegación de Bienestar Social, y estará a cargo del concejal delegado del área, David Valadez, y el coordinador del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, CCDA, José María Martín de la Hinojosa.
Estos encuentros están organizados por el personal técnico del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, perteneciente a la delegación municipal de Bienestar Social, y están dirigidos a todos aquellos profesionales que trabajan directa o indirectamente en la prevención, asistencia e incorporación socio laboral en drogodependencias, a nivel provincial. La finalidad de los mismos es establecer un foro para intercambiar ideas y exponer novedosos métodos de trabajo, así como mejorar la formación de los distintos profesionales y la actualización de los conocimientos en esta materia.
miércoles, noviembre 22, 2006
Antonio Barrientos asistió a la presentación del Plan Qualifica

Barrientos fue uno de los siete miembros de la comisión de seguimiento del Plan Qualifica que firmó, junto al consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, el protocolo de este plan integral para la Costa del Sol, que luchará por la mejora en la calidad de vida y reducir la estacionalidad desde el punto de vista turístico.
El delegado de Turismo de la Mancomunidad dijo que el Plan Qualifica contribuirá a la proyección nacional e internacional de la Costa del Sol. “Desde la Mancomunidad -dijo- trabajamos junto con el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y la Consejería de Turismo, poniendo en valor el medio ambiente, los puntos limpios y el reciclado de las aguas”. Este plan significará “el relanzamiento de la Costa del Sol con una actuación coordinadora”.
Antonio Barrientos recordó que para la planificación del Plan Qualifica mantuvo reuniones con representantes de la Mancomunidad para tratar una de las nueve estrategias que se contemplan en este plan, la identidad cultural “y lo que más nos identifica, como son los cascos históricos”. Destacó la inversión de cuatro millones de euros para que los municipios de la Costa del Sol revitalicen sus cascos históricos”.
Clausura del Curso de Fotografía Digital y Retoque Asistido por Ordenador
Las clases, que dieron inicio el pasado día 6 en el CEIP “Ramón García”, vienen siendo imapartidas durante dos horas diarias, de lunes a jueves, por el técnico de la delegación de Juventud, José Luis Ramón.
Más de 150 agentes de viajes catalanes celebran una convención en Estepona
Según manifestó el alcalde, Antonio Barrientos, en la presentación del evento, a primeros de octubre, este encuentro va a suponer un importante impulso para la promoción del municipio en Cataluña, ya que son más de 300 las agencias asociadas y 800 los puntos de venta que darán a conocer las cualidades de Estepona. Además, el mercado catalán es el segundo en importancia dentro del territorio nacional, ya que el 16,2 % de los viajes que se realizan dentro de España lo hacen habitantes de esta comunidad, lo que supone un potencial mercado que ronda los 3,5 millones de personas. Asimismo, destacó que “desde el Consistorio esteponero se trabaja para ampliar y diversificar la oferta turística, fomentando el turismo rural, con el Parque de Los Pedregales; el turismo deportivo, con la construcción de la Primera Fase de la Ciudad Deportiva; o el turismo cultural, con la creación del Centro de Interpretación de Corominas y el de la Villa Romana de Las Torres, o el proyecto del Teatro”. Asimismo, señaló que otro de los objetivos más importantes consiste en fomentar el turismo de congresos, para lo que se han invertido 2 millones de euros en la remodelación del Palacio de Exposiciones .
Por su parte, el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Juan Fraile, destacó los buenos resultados turísticos que se han obtenido en el presente año 2006, los mejores desde el año 2000 en la Costa del Sol, y coincidió en que la Costa del Sol necesita que la actividad turística se alargue todo el año, y una de las actuaciones para conseguir ese objetivo es el turismo de congresos”.
El programa previsto por la ACAV es el siguiente:
Jueves 23
21:30 horas, Cena de Bienvenida en el Hotel Kempinski, ofrecida por el Ayuntamiento de Estepona.
Viernes 24
09:15 horas, presentación del encuentro, a cargo del presidente de ACAV, Francisco Carnerero.
09:30 horas, inauguración oficial del encuentro, a cargo del alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, y el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Juan Fraile.
10:00 horas, primera ponencia de trabajo “¿Los seguros de asistencia ofrecen soluciones a las necesidades de los clientes?”, a cargo de José Antonio Sartorio, consejero delegado de Winsartorio y de Óscar Esteban, director comercial Europea Seguros.
11:30 horas, Rueda de Prensa en el Hotel Kempinski.
12:00 horas, segunda ponencia de trabajo “Las agencias de viajes en el nuevo entorno”, a cargo de Ángel Butragueño, director American Express Viajes.
13:00 horas, intervención de Paul de Villiers, director general de SAVIA Amadeus.
La jornada de tarde se dedicará a visitas lúdicas a localidades cercanas y espectáculo en la Escuela de Arte Ecuestre Costa del Sol-Estepona, así como las jornadas del sábado y domingo.
Estepona homenajeará a los colectivos sociales con los premios “Estepona Social y Solidaria”
El concejal delegado del área, David Valadez; ha presentado hoy las esculturas que representan estos premios, y que recaerán en un colectivo social de la localidad y en una persona que se haya caracterizado en los últimos años por su labor altruista en beneficio de los más necesitados. Las obras han sido realizadas por el escultor esteponero Francisco Alarcón y "representan unas manos abiertas denominadas “Voluntad” que pretenden que el espectador ponga su mirada en el interior", y ha dado las gracias por "haber recibido un encargo que trata de plasmar un magnífico sentimiento, el de la solidaridad".
Por su parte, David Valadez ha resaltado que, mediante este acto, “el Ayuntamiento pretende agradecer de manera pública la impagable labor que muchas personas anónimas realizan a favor de aquellos sectores sociales más desprotegidos y que más requieren una atención especializada por parte de las administraciones públicas y de la propiedad sociedad".
En ese sentido, el Ayuntamiento ha aprobado en sesión plenaria un Consejo Municipal del Voluntariado que está concebido como el máximo órgano de participación del voluntariado en el municipio y sus funciones serán las de coordinación, promoción, seguimiento y análisis de las actividades del voluntariado en la localidad. Este Consejo municipal, además, se vendrá a sumar a los consejos municipales de Discapacidad y de Personas Mayores, creados en el ámbito de la delegación municipal de Bienestar Social.
Por otro lado, Valadez ha recordado que el municipio contará en breves fechas con una Plataforma Social formada por todos los colectivos sociales de la localidad, con el objetivo de fomentar el voluntariado, centralizar los servicios en unas dependencias de titularidad municipal y diseñar un plan de trabajo que suponga que los colectivos puedan "optar con mayor facilidad a los recursos económicos y técnicos que las administraciones públicas ponen a disposición de los agentes sociales".
El alcalde inaugura la Jornada sobre Violencia Sexual contra las mujeres
El alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, inauguró hoy en el Palacio de Exposiciones y Congresos las jornadas sobre Violencia Sexual contra las Mujeres (tratamiento informativo) organizadas por la delegación municipal de la Mujer, dentro del programa cultural ‘Estepona Ciudad del Periodismo’.
Junto al análisis de los aspectos jurídicos, policiales, sanitarios y sociales, la jornada, a las que han asistido 155 alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) y de centros educativos de Estepona, abordó el tratamiento que algunos medios de comunicación dan a las noticias sobre agresiones sexuales en las que falta la voz de la víctima.
Antonio Barrientos recordó que ‘Estepona Ciudad del Periodismo’ es un proyecto joven, de tres años de existencia, pero ya consolidado, tutelado por la Universidad de Málaga. Adelantó, en este sentido, que el Ayuntamiento de Estepona renovará el convenio de colaboración con la UMA. El alcalde esteponero dijo que este año, con buen acierto, se llevarán a cabo talleres sobre la violencia sexual a las mujeres en los colegios, con la idea de “concienciar a las generaciones venideras”.
A la presentación de las jornadas asistió la concejal de la Mujer María Miralles, el director de ‘Estepona, ciudad del Periodismo’, Rafael de Loma, y la comisaria de la Policía Nacional en la localidad, Antonia Mena López.
A las conferencias y mesas redondas asistieron Lourdes Trujillo, abogada del Servicio de Asistencia de las Víctimas de Agresiones y Abusos Sexuales; Carmen Rivas Ávila, periodista de Telemadrid; Charo Zarzalejos, redactora jefe de la Agencia Vasco Press; Patrocinio Vega Ruiz, jefa del Servicio de Atención a la Familia de la Comisaría Provincial; Herminia Villanueva de la Torre, médico forense; María Jesús Illescas, abogada del Centro Municipal de Información a la Mujer; Natalia Fernández Díaz, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona; y la periodista Sonia Blanco.
Inicio del Curso formativo de “Lenguaje de Signos” para empleados municipales
Esta actuación se inscribe en el Plan Agrupado de Formación Continua de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occiental, y pretende dotar a los empleados municipales de unos conocimientos específicos sobre materias de especial relevancia para el Consistorio. En este caso, "que los alumnos puedan producir y comprender mensajes sencillos a nivel coloquial en las áreas trabajadas en el curso así como introducir al conocimiento de la comunidad sorda, su cultura y su situación social actual".
A partir de los conocimientos teóricos facilitados a los alumnos, éstos deberán realizar comunicaciones en Lenguaje de Signos hasta conseguir un nivel de comprensión básico en un nivel coloquial siguiendo los direrentes temas propuestos". Así, "a partir de supuestos o situaciones simuladas de interés, los alumnos deberán ser capaces de verbalizarlo en Lenguaje de Signos de forma adecuada a su grado de aprendizaje".
Con anterioridad a este curso, los empleados municipales participaron en septiembre en el curso formativo denominado “Negociación Colectiva”, referido a pactos, acuerdos y convenios colectivos.
martes, noviembre 21, 2006
Presentación de I Curso Kumite de Alta Competición “Villa de Estepona”
El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el despacho de la Alcaldía, sito en la Plaza Blas Infante, 1, y contará con la asistencia del alcalde, Antonio Barrientos; el concejal delegado de Deportes, Miguel Escarcena; y el presidente del Club “Bassai”, Vicente Hidalgo.
Presentación de los premios “Estepona Social y Solidaria”
El acto de presentación será a las 11:00 horas en la delegación de Bienestar Social, sita en la barriada Mar y Sierra, y estará a cargo del edil del área, David Valadez; el técnico del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, José María Pérez Hinojosa, y el escultor, autor de las obras representativas de los premios, Francisco Alarcón.
Los primeros premios "Estepona Social y Solidaria 2006" fueron convocados en dos modalidades: una Institucional, dirigida a personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones, ONGs), y otra Personal, y con los mismos se pretende reconocer la trayectoria y labor realizada en el plano social por las personas e instituciones premiadas.
IV Jornadas sobre Discapacidad “Estepona, Ciudad sin Barreras”
Los objetivos de estas jornadas se centran, principalmente, en la sensibilización de la opinión pública sobre los derechos de estas personas; la promoción de medidas a favor de la igualdad de oportunidades y la intensificación de cooperación entre los distintos agentes implicados, como pueden ser ayuntamientos, voluntariado o familias, entre otros.
Durante estas jornadas, los colectivos participantes: Aprona, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Once, Asdies y Afimes, darán a conocer a los jóvenes la labor que realizan y contribuirán a concienciar y sensibilizar, aún más si cabe, a la población.
El programa previsto es el siguiente:
Miércoles 29, en el Polideportivo El Carmen, con la participación del IES Monterroso.
09:30 horas: presentación de las jornadas, a cargo del alcalde, Antonio Barrientos, el concejal de Bienestar Social, David Valadez y representantes de todos los colectivos participantes.
De 10:00 a 12:00 horas, expondrá sus actividades la asociación ONCE.
De 12:00 a 14:00 horas, expondrá sus actividades la asociación de ALZHEIMER.
Jueves 30, en el Polideportivo El Carmen, con la participación del Centro de Adultos “Los Reales” y el Instituto Municipal de Formación.
De 10:00 a 12:00 horas, expondrá sus actividades la asociación AFIMES.
De 12:00 a 14:00 horas, expondrá sus actividades la asociación ASDIES.
Viernes 1, en el Centro Aprona, con la participación del IES Mar de Alborán.
De 10:00 a 12:00 horas, expondrá sus actividades el centro APRONA.
De 12:00 a 12:30 horas, clausura de las jornadas.
Máster Nacional de Tenis Femenino “Copa SM La Reina” en Estepona
La presentación del evento ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento, con la asistencia del alcalde, Antonio Barrientos; el concejal delegado de Deportes, Miguel Escarcena; el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz Asenjo; el delegado provincial de la Federación Andaluza de Tenis, Manuel Lineros, y Jorge Lemos, en representación de la empresa patrocinadora “Valle Romano Golf & Resort”, que aporta par el evento 130.000 euros
Esta edición estrena, por primera vez en nuestro país, el título oficial de Copa de SM La Reina, y contará con las siete primeras jugadoras del ranking nacional: Anabel Medina, número uno español, Lourdes Domínguez, Virginia Ruano, Mª José Martínez, Laura Pous, Mª Antonia Sánchez Lorenzo y Conchita Martínez Granados, por orden de ranking, más un wild-card concedido por la Real Federación Española de Tenis (RFET).
A estas jugadoras les acompañará la sevillana Estrella Cabeza, finalista en el Campeonato de España celebrado en Santander en septiembre, y que ha recibido un wild-card por parte de la Dirección Técnica de la Rel Federación Española de Tenis.
El alcalde, Antonio Barrientos, ha destacado el impulso que la celebración de este evento supone para la práctica de esta modalidad deportiva, a la vez que su repercusión mediática, ya que TV2 retransmitirá dos partidos, y teledeporte, cinco más.
Asimismo, se celebrarán cinco clinics; en la plaza de Las Flores, en la plaza Antonia Guerrero, en el Paseo Marítimo, en el Parque El Calvario, y otro más en la pista del Complejo Deportivo.
Balance de actuaciones de la Policía Local durante el pasado fin de semana
Entre las actuaciones realizadas en materia de seguridad ciudadana, cabe destacar la identificación de 27 personas en un control de documentación y seguridad; los agentes instruyeron diligencias a D.R.R. y D.N.R por hurto en el interior de un vehículo; también se realizaron once actas por intervención de sustancias estupefacientes, un acta por intervención de arma blanca, un acta por intervención de objeto peligroso y una más por desórdenes públicos.
En materia de tráfico, se ha realizado un control de alcoholemia, se han instruido tres atestados por presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducir vehículos a motor bajo la influencia de alcohol, uno con implicación en accidente de tráfico, se ha actuado en un accidente de tráfico con dos heridos, uno de ellos con pronóstico grave, y en tres más con sólo daños materiales.
El resto de actuaciones corresponden a actuaciones administrativas, con una denuncia por realizar obras sin licencia, y tres más por varias infracciones a ordenanzas municipales, y en cuanto a actuaciones asistenciales y preventivas, destacan cuatro mediaciones en riñas, asistencia a persona caída en la vía pública, asistencia y traslado de persona en estado ebrio al Centro de Salud, y habituales tareas de vigilancia en zonas de ocio, zona centro y Puerto Deportivo.
lunes, noviembre 20, 2006
Presentación del Torneo Nacional de Tenis Femenino Copa SM La Reina
El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el despacho de la Alcaldía, sito en la Plaza Blas Infante, 1, y contará con la asistencia del alcalde, Antonio Barrientos; el concejal delegado de Deportes, Miguel Escarcena; el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz Asenjo; el presidente de la Federación Andaluza de Tenis, José Luis Escañuela Romana, y el director gerente de la empresa patrocinadora “Valle Romano Golf & Resort”, Luis Fernando Linares.
Esta edición estrena, por primera vez en nuestro país, el título oficial de Copa de SM La Reina, y contará con las siete primeras jugadoras del ranking nacional: Anabel Medina, número uno español, Lourdes Domínguez, Virginia Ruano, Mª José Martínez, Laura Pous, Mª Antonia Sánchez Lorenzo y Conchita Martínez Granados, por orden de ranking, más un wild-card concedido por la Real Federación Española de Tenis (RFET).
A estas jugadoras les acompañará la sevillana Estrella Cabeza, finalista en la final del Campeonato de España celebrado en Santander en septiembre, y que ha recibido un wild-card por parte de la Dirección Técnica de la Rel Federación Española de Tenis.
Actividades programadas para el "Dia de la no violencia"
El alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, presentó hoy las actividades programadas con motivo del “Día de la No Violencia”, que se celebra el próximo 25 de noviembre, y cuyo acto institucional se celebrará el viernes 24, al coincidir en sábado el día 25. El alcalde estuvo acompañado por la delegada de la Mujer, María Miralles, y el director de “Estepona Ciudad del Periodismo”, Rafael de Loma.
Antonio Barrientos declaró que el día 24 “todos levantaremos la voz contra la violencia de género”, a partir de las 12 de la mañana, en las puertas del consistorio, con la presencia de los miembros de la corporación y de colectivos sociales, donde se hará entrega del concurso de carteles que ha organizado la delegación de la Mujer en los institutos con la intención de concienciar a las generaciones más jóvenes.
Entre los actos conmemorativos programados, también destaca la jornada que se celebrará el próximo miércoles en el Palacio de Exposiciones y Congresos titulada “Violencia sexual contra las mujeres”, desde el punto de vista del tratamiento informativo, que organiza “Estepona, Ciudad del Periodismo”.
El programa del miércoles es el siguiente:
o9,30 h: Inauguración Oficial, a cargo del alcalde, Antonio Barrientos, la parlamentaria andaluza, Ana Fuentes, y la concejala de la Mujer, María Miralles.
10,00 h: Conferencia "Las víctimas de agresiones sexuales ante el proceso judicial", a cargo de Lourdes Trujillo, abogada del Servicio de Asistencia a las Víctimas de Agresiones y Abusos sexuales (AMUVI), dependiente del Instituto de la Mujer.
10,30 h: Mesa Redonda, con Carmen Rivas Ávilas, periodista de TeleMadrid, Charo Zarzalejos, periodista. Redactora Jefe de la Agencia Vasco Press. Modera: Javier Ruiz Sanmiguel, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA.
12,00 h : Conferencia "Tratamiento policial sobre los delitos cometidos contra la libertad sexual", a cargo de Patrocinio Vega Ruiz, jefa de la Sección de Delitos contra las Personas del Servicio de Atención a las Mujeres (SAM). Comisaría Nacional de Policía de Málaga.
12,30 h: Herminia Villanueva de la Torre. Médico Forense.
13,00 h: Coloquio moderado por Mª Jesús Illescas Gil, abogada del Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Estepona. Coordinadora "Plan Municipal contra la Violencia de Género".
17,00 h: Natalia Fernández Díaz, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, creadora y responsable del Centro de Memoria de las Mujeres.
18,00 h: Conferencia de Sonia Blanco, periodista especializada en crítica cinematográfica.
La responsable de la Mujer, María Miralles, destacó el trabajo de prevención que vienen realizando los centros municipales de la Mujer entre los más jóvenes, asistidos por grandes profesionales que llevan a cabo una atención inmediata. Miralles dijo que las violencia de género “es un problema de educación en general”. La delegación de la Mujer también llevará a cabo un taller denominado “No sólo duelen los golpes”, que se celebrará los días 29 y 30 de este mes en diversos centros educativos de la ciudad.
viernes, noviembre 17, 2006
El alcalde nombra a Antonio García nuevo jefe del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento

El nuevo jefe de prensa del Ayuntamiento de Estepona tiene una dilatada experiencia como periodista en la provincia de Málaga, con veinte años de trabajo en distintos medios de comunicación.
Entre otros méritos, Antonio García es premio Andalucía de Periodismo, concedido por la Junta de Andalucía en 1994 por su trabajo de investigación por el “Caso Casino”, que desveló en el periódico “Diario 16” de Málaga una presunta trama de corrupción judicial en Marbella.
Presentación del programa de actividades conmemorativas del "Dia de la no violencia"

El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de la Mujer, informa que el próximo lunes, 20 de noviembre, tendrá lugar la presentación de las actividades programadas con motivo del “Día de la No Violencia”, el 25 de noviembre.
El encuentro con los medios de comunicación será a las 12:30 horas en el despacho de la Alcaldía, sito en la Plaza Blas Infante, 1, a cargo del alcalde, Antonio Barrientos; la concejal delegada de la Mujer, María Miralles; el director del programa cultural “Estepona Ciudad del Periodismo”, Rafael de Loma, y la dinamizadora del Centro Municipal de Información a la Mujer, Leticia Hidalgo.
Entre los actos conmemorativos programados, destaca la jornada que se celebrará el próximo miércoles en el Palacio de Exposiciones y Congresos titulada “Violencia sexual contra las mujeres”, desde el punto de vista del tratamiento informativo, y el acto institucional que se celebrará el viernes 24, al coincidir en sábado el día 25.
Celebración del Torneo Nacional de Tenis Femenino Copa SM La Reina
Esta edición estrena, por primera vez en nuestro país, el título oficial de Copa de SM La Reina, y contará con las siete primeras jugadoras del ranking nacional: Anabel Medina, número uno español, Lourdes Domínguez, Virginia Ruano, Mª José Martínez, Laura Pous, Mª Antonia Sánchez Lorenzo y Conchita Martínez Granados, por orden de ranking, más un wild-card concedido por la Real Federación Española de Tenis (RFET).
A estas jugadoras les acompañará la sevillana Estrella Cabeza, finalista en la final del Campeonato de España celebrado en Santander en septiembre, y que ha recibido un wild-card por parte de la Dirección Técnica de la Rel Federación Española de Tenis.
NOTA: El evento será presentado en breves fechas en rueda de prensa.
Celebración del Encuentro de Corresponsales Juveniles en el Parque San Isidro Labrador
La figura del Corresponsal Juvenil es creada por la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, con el objetivo principal de actuar como mediadores entre la Junta de Andalucía y los Centros Educativos de los jóvenes.
Un total de 30 Corresponsales Juveniles de Estepona participan en este encuentro, subvencionado por el IAJ, que incluye talleres participativos, juegos, dinámicas de grupo, charlas informativas por parte de personal especializado, y el espectáculo musical “Música del Mundo”. Se trata de una campaña de captación, con el fin de que los jóvenes se unan al equipo de corresponsales.
Los Corresponsales Juveniles colaboran desinteresadamente en distintas actividades en los centros educativos, asociaciones vecinales y juveniles, en centros de trabajo, en encuentros intergeneracionales en las Residencias de Ancianos de Estepona, en el intercambio de información con los jóvenes, en campañas formativas y en un sinnúmero de iniciativas.
jueves, noviembre 16, 2006
Celebración del Encuentro de Corresponsales Juveniles en el Parque San Isidro Labrador
La figura del Corresponsal Juvenil es creada por la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, con el objetivo principal de actuar como mediadores entre la Junta de Andalucía y los Centros Educativos de los jóvenes.
Un total de 30 Corresponsales Juveniles de Estepona participarán en este encuentro, subvencionado por el IAJ, que incluye talleres participativos, juegos, dinámicas de grupo, charlas informativas por parte de personal especializado, y el espectáculo musical “Música del Mundo”. Se trata de una campaña de captación, con el fin de que los jóvenes se unan al equipo de corresponsales.
Los Corresponsales Juveniles participan desinteresadamente en distintas actividades en los centros educativos, asociaciones vecinales y juveniles, en centros de trabajo, en encuentros intergeneracionales en las Residencias de Ancianos de Estepona, en el intercambio de información con los jóvenes, en campañas formativas y en un sinnúmero de iniciativas.
Clausura del II Programa de Actividades Acuáticas para Personas con Necesidades Especiales
La última jornada del programa se celebra en la piscina del Centro Deportivo José Ramón de la Morena”, donde una veintena de participantes realizan distintos tipos de juegos y deportes acuáticos de forma individual y por parejas.
El programa está organizado por la delegación municipal de Deportes junto con la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Estepona, APRONA, en colaboración con la consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, y se han venido desarrollando durante los meses de julio y agosto en la piscina municipal del Polideportivo Santo Tomás de Aquino.
Los participantes serán obsequiados con un diploma y un obsequio y con un pic-nic.
miércoles, noviembre 15, 2006
Estepona: próximas actividades culturales

Jueves 16, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. CINE-CLUB: “Tsotsi” (2005), de Gavin Hood, con Presley Chweneyagae, Mothusi Magano e Israel Makoe, entre otros. Entrada: 3,00 €.
Viernes 17, a las 20:30 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. Representación teatral de la obra “CLOWNQUISTADORES” a cargo del grupo cómico “Síndrome Clown”. Colabora la Consejería de Cultura. Entrada libre.
Viernes 17, a las 21:00 horas. Concierto de piano “Mi Chopin favorito” en la Casa de la Cultura, a cargo del maestro Claudio Gómez Martínez, con motivo de la celebración de su jubilación como docente. En Estepona ha impartido clases durante más de 20 años en el Colegio Ntra. Sra. del Carmen y en el IES Monterroso. Entrada libre.
Martes, 21, a las 21:00 horas. Iglesia San José. Concierto Coral en honor a Santa Cecilia, Patrona de la Música, a cargo de la Coral Mágnum Mystérium de Estepona. Entrada libre.
Jueves 23, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. CINE-CLUB: “El Arco” (2005), de Kim Ki-Duk, con Jeon SPNG-hwan, Han Yeo-reum y Seo Jiseok, entre otros. Entrada: 3,00 €.
Jueves 30, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “Tiempo de Valientes” (2005), de Damián Szifron, con Diego Peretti, Luis Luque y Óscar Ferreriro, entre otros. Entrada: 3,00 €.
martes, noviembre 14, 2006
La Policía Local detiene a seis individuos integrantes de una organización dedicada al robo y hurto en supermercados
Los hechos ocurrieron a las 17:00 horas, cuando la Unidad de Paisano de la Policía Local estableció un dispositivo de vigilancia, ante la sospecha de que un grupo de individuos extranjeros sustraía objetos de un supermercado de la Avda. de Andalucía.
Los agentes pudieron comprobar cómo el grupo, integrado por seis individuos (tres hombres y tres mujeres), se dirigían al establecimiento, quedando uno en la puerta del establecimiento, y entrando al interior los otros cinco, repartidos en dos equipos.
Pasados diez minutos, los agentes observaron que salieron a la calle, volviéndose a reunir y dirigirse a dos vehículos que tenían en las cercanías, viendo cómo algunos de los detenidos extraían del interior de sus vestimentas varias botellas que llevaban ocultas y procedían a guardarlas en los vehículos.
En ese momento se acercaron los agentes y procedieron a la identificación de los integrantes de la banda, comprobando con sorpresa cómo en el interior de ambos vehículos había una cantidad de unas 200 botellas de licor, champán y vino, las cuales contaban con los sistemas de seguridad manipulados.
Ante los hechos verificados procedieron a la detención de los integrantes del grupo, comprobando, posteriormente, cómo iban pertrechados con prendas de vestir adaptadas para la sustracción de objetos, sin levantar sospechas.
Hay que destacar el hecho de que este grupo de delincuentes cuenta con una perfecta organización y coordinación de tareas de cada uno de sus miembros, lo cual les lleva a conseguir, en un mismo día, botines de hasta 3.000 euros con botellas de primeras marcas.
Todos los detenidos, que fueron puestos a disposición de la Comisaría del C.N.P., donde continúan las investigaciones, están afincados en la localidad de Torremolinos, si bien extienden su campo de acción a lo largo de toda la Costa del Sol.
Estepona contará con una Plataforma integrada por distintos Colectivos Sociales

Las autoridades hicieron estrega a la azamblea local de Cruz Roja de un equipo informático
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación de Bienestar Social, informa que el municipio contará en breves fechas con una Plataforma formada por los distintos colectivos sociales.
Dicha unión persigue tres objetivos: fomentar el voluntariado, centralizar los servicios en unas dependencias de titularidad municipal y diseñar un plan de trabajo.
El alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, y el edil de Bienestar Social, David Valadez, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el Director General de la Agencia Andaluza de Voluntariado de la Junta de Andalucía, Manuel de la Plata, y el coordinador provincial, Manuel Iriarte, y posteriormente se han reunido con los colectivos sociales de la localidad en el Centro “Entretodos”, lugar en el que tienen su sede permanente una parte importante de los colectivos sociales implantados en la localidad.
Los representantes municipales han visitado las dependencias municipales, y han valorado de manera muy positiva la receptividad existente por los colectivos sociales para poner en marcha una iniciativa que supondrá "avances muy importantes en materia del voluntariado en la localidad".
Recordar que la delegación municipal de Bienestar Social cuenta en la actualidad con tres Consejos Municipales: Voluntariado, Personas Mayores y Discapacidad, para fomentar la participación de los agentes sociales "en la toma de decisiones de ámbito municipal".
lunes, noviembre 13, 2006
Jornada de trabajo en materia de voluntariado
Posteriormente, a las 12:00 horas, se reunirán en el Centro “Entretodos”, con los distintos colectivos sociales de la localidad.
El edil de Juventud, José María García, visita a los alumnos de distintos talleres
Asimismo, harán lo propio el miércoles, a las 20:30 horas, a los alumnos de los cursos de “Hip-Hop” y de “Fotografía Digital y Retoque Asistido por Ordenador”, en el CEIP “Ramón García”.
La Policía Local detiene a un individuo por un presunto delito de atentado y amenazas a agentes de la autoridad
Entre las actuaciones realizadas en materia de seguridad ciudadana, cabe destacar la detención de S.A.W. Por un presunto delito de atentado y amenazas a agentes de la autoridad, en el Puerto Deportivo, y la detención de O.P. por un presunto delito contra la seguridad del tráfico, por conducir bajo los efectos del alcohol y por estancia irregular en territorio español.
En cuanto al resto de actuaciones en materia de seguridad ciudadana, los agentes abrieron diligencias por localización de ciclomotor con placas de matrícula falsas; también se realizaron ocho actas por intervención de sustancias estupefacientes, dos actas por intervención de armas blancas, y tres actas por desórdenes públicos,.
En materia de tráfico, se ha realizado un control de alcoholemia, se han abierto dos diligencias por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducir vehículos a motor bajo la influencia de alcohol, con implicación en accidentes de tráfico, se ha actuado en un accidente de tráfico con heridos, y en tres más con sólo daños materiales.
El resto de actuaciones corresponden a actuaciones asistenciales y preventivas, entre las que destacan dos mediaciones en conflictos privados, asistencia a persona intoxicada por estupefacientes, intervención en un incendio de vehículo en la A-7, por causas mecánicas, y a las habituales tareas de vigilancia en zonas de ocio, zona centro y Puerto Deportivo.
Circuito Musical y de Teatro por los Centros de Enseñanza Secundaria
En esta ocasión, una violinista introducirá a los espectadores en “Un recorrido por la música clásica”, mediante instrumentos de cuerda.
Con esta actividad se pretende un acercamiento al mundo de la música y el teatro para que, de una manera activa, los asistentes puedan desarrollar capacidades que les permitan comprender y valorar el lenguaje musical y teatral, disfrutar de los bienes culturales, ampliar su formación y enriquecer su capacidad de expresión.
El programa de mañana martes es el siguiente:
IES Mediterráneo: de 10:20 a 11:15 horas
IES Mar de Alborán: de 11:50 a 12:45 horas
Miércoles 15:
IES Monterroso: de 10:30 a 11:30 horas
viernes, noviembre 10, 2006
Exposición de Pinturas de Miguel Ranchal en la Casa de la Cultura de Estepona

El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el próximo lunes, 13 de noviembre, se inaugurará la exposición de pintura del artista local Miguel Ranchal.
El acto de inauguración dará comienzo a las 20:o0 horas, en la Casa de la Cultura, sita en Plaza de las Flores.
La obra permanecerá abierta al público hasta el día 30 de noviembre, en horario de mañana y tarde, con entrada libre.
La muestra está basada en coloridas formas geométricas, que producen una pintura plana, en donde la profundidad la da el uso del color.
jueves, noviembre 09, 2006
Estepona celebra la 2ª Fiesta Internacional “Navidad de los Pueblos”
Con tal motivo, se instalarán 33 stands y una jaima exterior en los que 10 asociaciones extranjeras, algunas de ellas benéficas, en los que estarán representados más de 20 países diferentes, mostrarán a los asistentes su cultura, música y gastronomía.
Los actos son gratuitos y darán comienzo a las 11:00 horas con un Pasacalles Internacional con salida desde la Oficina Municipal de Turismo, para continuar desde las 12:00 horas, en el Palacio de Exposiciones, con el siguiente programa:
12:00 h: Inauguración con “Marcos Grimaldi Band”
12:25 h: Desfile de Moda de Cudeca
12:50 h: Banda de Gaiteros Gibraltar Scouts Pipe Band
13:05 h: Desfile Irlandés
13:20 h: Actuación musical del grupo peruano Amaru Inti
13:35 h: Baile de la India, con Sabia Rathour
13:45 h: Tango, con Milton & Romina
14:05 h: Música folklórica de Bolivia
14:20 h: Folklore de Brasil con Tania Ferreira
14:40 h: Baile griego, con Costa y Soltiri
15:00 h: Música Indígena
15:10 h: Ballet Ruso-Kalinka
15:30 h: Folklore Gaucho, con Milton & Romina
15:50 h: Danza española, con Antonio Trujillo
16:20 h: Ballet Ruso-Kalinka
16:40 h: Magali y sus bailarines de Cuba
16:50 h: Grupo de Baile de la Compañía de Alfonso Espada
17:05 h: Danza de Colombia “El Garabato”
17:25 h: Bailes variados dirigidos por Mariví Rodríguez
17:50 h: Grupo de Baile de la Compañía de Alfonso Espada
18:05 h: Ramón & One Man Show
18:15 h: Baile flamenco dirigido por Lourdes Barrientos
Normativa de Medio Ambiente para quemas controladas de residuos vegetales agrícolas
La normativa que establece la regulación de quemas controladas es la siguiente:
ÁMBITO: La preceptiva autorización se extiende exclusivamente para la quema controlada de residuos vegetales procedentes de labores agrícolas, como restos de poda, de siega de malas hierbas, etc…, pero nunca para la quema de rastrojos.
LUGARES: Terrenos agrícolas separados, como mínimo, 400 metros de terrenos forestales.
DÍAS HÁBILES Y HORARIO: Todos, excepto sábados, domingos y festivos. No se iniciará la quema antes de la salida del sol y quedará concluida a las 14:00 horas.
METEOROLOGÍA: La quema quedará suspendida con vientos superiores a 15 Km/hora y temperaturas superiores a 30º C, o si el viento dirigiera el humo hacia viviendas ocupadas o carreteras.
EJECUCIÓN: Los residuos se quemarán divididos en pequeños montones de un metro cúbico máximo, separados a cinco metros entre sí, en un área limpia de vegetación. El lugar debe disponer de medios de extinción y no podrá ser abandonado en ningún momento por el responsable de la quema, hasta que el fuego esté totalmente apagado.
AVISO A BOMBEROS: Es obligatorio notificar con suficiente antelación la fecha y hora de la quema al Parque de Bomberos. Tfno. 952 79 21 21.
RESPONSABILIDAD: El solicitante es el único responsable de la correcta ejecución de la quema.
AUTORIZACIÓN: Los interesados deberán solicitar la autorización en la delegación de Medio Ambiente, sita en el Edificio Puertosol, y deberán tenerla en el lugar de la quema a disposición de los agentes de la autoridad que pudieran solicitarla.
miércoles, noviembre 08, 2006
Concurso de Felicitaciones Navideñas'06 “Este año...tú felicitas la Navidad”

Los temas del concurso estarán relacionados con la Vivienda, la Navidad y el Medio Ambiente, debiendo presentarse los dibujos o pinturas, uno por participante, en cartulina de tamaño A-4, y sin enmarcar.
Se establecerán tres premios para cada uno de los ciclos participantes: Infantil (3-5 años) y Educación Especial, y Primaria ( 1º y 2º, 3º y 4º, y 5º y 6º) y Educación Especial. Asimismo, habrá un premio especial para el Centro Escolar que presente una mejor labor de conjunto de sus alumnos.
Los trabajos deberán ser presentados en la delegación de Medio Ambiente o Vivienda, sitas en el edificio Puertosol, hasta el 7 de diciembre, a las 14:00 horas, haciendo constar el nombre, curso, colegio y teléfono de contacto del alumno.
El Cuerpo de Bomberos de Estepona realiza más de 20 actuaciones con motivo de las lluvias
Sobre las cuatro y media de la madrugada, se atendió la primera llamada de emergencia procedente de la plaza de toros, comunicando que la zona de caballerizas estaba inundada. Fueron necesarias dos bombas de achique de 110.000 litros por hora y más de 10 horas de esfuerzo empleadas por un retén para reducir el caudal del agua, continuando hasta altas horas de la tarde para paliar por completo los efectos de dicha inundación.
A las siete, aproximadamente, se desplazaron hacia la zona del antiguo camping La Chimenea, dado que la A-7 se encontraba cortada por una gran bolsa de agua. Rápidamente se desalojaron los sumideros y se restableció la circulación.
Media hora más tarde, se dirigieron al club de Tenis que estaba inundado y el tráfico cortado por desprendimiento de un talud que ocupaba la carretera. Hubo coches atrapados por el agua y locales inundados en la urbanización Forest Hills.
En la urbanización Buenas Noches se intervino en una vivienda inundada por las aguas pluviales. Asimmismo, en las avenidas El Carmen, Litoral y Puerta del mar hubo cortes de tráfico rodado debido a arquetas levantadas y bolsas de agua, siendo todas ellas solventadas por los bomberos.
En Manilva, la crecida de un río se llevó un coche con una persona dentro, siendo arrastrado el vehículo al cauce del río, si bien el ocupante del vehículo fue rescatado por particulares antes de la llegada de los bomberos de Estepona.
Finalmente, los bomberos tuvieron que actuar en varias calles de la localidad por inundaciones de locales y bolsas de agua en las vías públicas, solucionándose tcada una de las urgencias.
martes, noviembre 07, 2006
Nueva Ruta de Senderismo Deportivo

La tercera salida de la temporada de otoño 2006, de las seis previstas para este trimestre, consistirá en la ruta Parauta-Cartajima, con una dificultad media baja. La distancia a recorrer es de unos 12.000 m., y una estimación de duración de 5 horas.
El plazo de inscripción para participar en esta ruta estará abierto hasta las 20:00 horas del jueves 9, y podrá realizarse en las delegaciones de Deportes o Juventud.
En este Programa pueden participar las siguientes personas:
EDAD: A partir de 14 años; los menores de edad deben adjuntar una autorización de sus tutores e ir acompañados por un adulto.
CONDICION FISICA: Ésta debe ser la adecuada a la dificultad y distancia del itinerario a realizar.
MATERIAL: Utilizar calzado deportivo cómodo, gorra, gafas de sol, cremas protectoras con buen tiempo y chubasquero y prendas de abrigo en los meses de invierno. Llevar cámara de fotos y prismáticos.
PRECIO: Se abonará la cantidad de 4,00 € por recorrido en concepto de gastos. Incluye la licencia federativa de un día, es decir, seguro de accidentes durante el desarrollo de la actividad.
SALIDAS: A las 8:00 horas desde el Campo de Fútbol. La duración de las rutas estará en función de la longitud y dificultad del recorrido.
COMIDA: Llevar algún alimento (frutos secos, galletas...), así como agua. A cada participante se le entregará un bocadillo y un botellín de agua.
Reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participantes en la V Subida Automovilística
El acto tendrá lugar a las 11:30 horas en el Salón de Actos de la delegación municipal de Deportes, sita en el Polideportivo El Carmen.
lunes, noviembre 06, 2006
La Unidad de Salud Mental estará operativa en la Casa del Mar a primeros de año
El edificio, de dos plantas, no podrá contar, en principio, con ascensor, debido a que el patio central donde debería colocarse ha sido declarado como Patrimonio Histórico Cultural, por lo que se dotará al centro de una “silla oruga”. La Unidad de Salud Mental estará atendida por un equipo de psicólogos, psiquiatras y enfermeros.
Asimismo, Estepona contará a principios de año con una Unidad de Hemodiálisis en la zona de Huerta Nueva, que estará concertada con el Hospital Costa del Sol. El centro prestará servicio a los enfermos de riñón que hasta ahora tienen que desplazarse a los municipios vecinos para recibir tratamiento.
UVI móvil
Barrientos también anunció que Estepona contará antes de que finalice el año con uno de los tres Equipos de Coordinación de Urgencias (ECU) que entrarán en funcionamiento en la comarca. La UVI móvil estará atendida por profesionales y también prestará servicio a los municipios limítrofes.Asimismo, el ayuntamiento cederá al Servicio Andaluz de Salud (SAS) una nueva ambulancia que negocia con una mutua aseguradora. En la actualidad, el municipio sólo cuenta con dos ambulancias.