El encuentro con los medios tendrá lugar a las 10:00 horas, en la concejalía de Agricultura, sita en Huerta Nueva.
viernes, septiembre 29, 2006
Balance de actuaciones acometidas por las Brigadas Rurales de Agricultura
El encuentro con los medios tendrá lugar a las 10:00 horas, en la concejalía de Agricultura, sita en Huerta Nueva.
Presentación de la Campaña de Detección de Osteoporosis para mayores de 40 años
El encuentro con los medios tendrá lugar a las 12:00 horas en las instalaciones de Bienestar Social, sitas en Mar y Sierra, a cargo del concejal delegado del área, David Valadez, y la doctora del Gabinete Geriátrico, Virginia Velasco.
Esta campaña está dirigida a la población mayor de 40 años, y en la misma se pretende verificar la salubridad de los huesos, realizando para ello una “Densitrometría ósea”, único método para diagnosticar o confirmar la Osteoporosis.
Todos los interesados en estas pruebas pueden pedir cita a partir del próximo lunes, 2 de octubre, en el Gabinete Geriátrico, sito en C/ Terraza, nº 168, Residencial Virgen del Carmen, o en los teléfonos 952 79 26 02 y 952 79 40 51. A la consulta deberán asistir con el peso y la talla anotados en un papel.
Estepona: Agenda Cultural Otoño 2006
OCTUBRE
Lunes 2 / 20:00 Horas. Casa de la Cultura. Inauguración de la exposición de la artista Marta Soriano compuesta por trabajos de “Reciclaje Creativo”. Colabora la delegación municipal de Educación, Proyecto Intercentros, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y CEP. Permanecerá expuesta hasta el 13 de octubre. Entrada libre.
Sábado 7 / 22:00 Horas. Palacio de Exposiciones. El guitarrista esteponero DANIEL CASARES, galardonado recientemente con el Premio (AFCAF) al Mejor Artista Flamenco de España en 2005, ofrecerá un extraordinario concierto.
Lunes 16 / 20:00 Horas. Casa de la Cultura. Inauguración de la exposición de acuarelas paisajistas de Carmenchu Gloaguen, principalmente de Estepona y resto de la Costa del Sol. Permanecerá expuesta hasta el 27 de octubre. Entrada libre.
· Jueves 19, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “Agua” (2005), de Deepa Mehta, con Seema Biswas, Lisa Ray y John Abraham, entre otros. Entrada: 3,00 €.
· Viernes 20, a las 20:00 horas. Casa de la Cultura. El escritor local Salvador Gómez presenta su ópera prima en narrativa “Marbas y el libro de la luz”. Iniciado en la poesía, ha publicado trabajos como “El sueño de los peces” o “Corazones del Alba”.
· Jueves 26, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “Camino a Guantánamo” (2006), de Michael Winterbottom, con Farhad Harem, Arfan Usman y Rizwam Ahmed, entre otros. Entrada: 3,00 €.
· Viernes 27, a las 20:00 horas. Casa de la Cultura. Concierto de música étnica y tradicional marroquí a cargo del grupo Jalal Chekara, de Tetuán. Colabora la Consejería de Cultura. Entrada libre.
Lunes 30 / 20:00 Horas. Casa de la Cultura. Inauguración de la exposición de pintura acrílica de Jean Traill. Permanecerá expuesta hasta el 10 de noviembre. Entrada libre.
NOVIEMBRE
· Jueves 2, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “Manderlay” (2005), de Lars von Trier, con Bryce Dallas Howard, Isaac de Bankolé y Danny Glover, entre otros. Entrada: 3,00 €.
· Viernes 3, a las 20:30 horas. CEIP “Víctor de la Serna”. LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA, bajo la batuta de José Manuel Bernal, continúa su labor didáctica a través de Charlas-Concierto con el objeto de difundir el conocimiento de la música entre todos los públicos. Entrada libre.
· Jueves 9, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “Rosario Tijeras” (2005), de Emilio Maillé, con Flora Martínez, Unax Ugalde y Manolo Cardona, entre otros. Entrada: 3,00 €.
Lunes 13, a las 20:00 Horas. Casa de la Cultura. Inauguración de la exposición de pintura de formas geométricas y coloristas del artista local Miguel Ranchal. Permanecerá expuesta hasta el 30 de noviembre. Entrada libre.
· Viernes 17, a las 20:30 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. Representación teatral de la obra “CLOWNQUISTADORES” a cargo del grupo cómico “Síndrome Clown”. Colabora la Consejería de Cultura. Entrada libre.
· Miércoles 22, a las 21:00 horas. Iglesia San José. Concierto Coral en honor a Santa Cecilia, Patrona de la Música, a cargo de la Coral Mágnum Mystérium de Estepona. Entrada libre.
· Jueves 23, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. CINE-CLUB: “El Arco” (2005), de Kim Ki-Duk, con Jeon SPNG-hwan, Han Yeo-reum y Seo Jiseok, entre otros. Entrada: 3,00 €.
· Jueves 30, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “Tiempo de Valientes” (2005), de Damián Szifron, con Diego Peretti, Luis Luque y Óscar Ferreriro, entre otros. Entrada: 3,00 €.
DICIEMBRE
· Viernes 1, a las 20:30 horas. CEIP “Víctor de la Serna”. Concierto didáctico de la BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA. Entrada libre.
· Viernes 1, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. Representación teatral de la obra “MEDEA, LA EXTRANJERA” a cargo de LA Compañía de Teatro ATALAYA. Colabora la Consejería de Cultura. Entrada libre.
· Jueves 7, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: Documental “Cruzando el puente: los sonidos de Estambul” (2005), de Fatih Akin. Entrada: 3,00 €.
· Sábado 9, a las 20:30 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos. Musical “GATOS”. El grupo de Danza Jazz de Fuengirola representa el musical más famoso del mundo “CATS”.
· Jueves 14, a las 21:00 horas. Palacio de Exposiciones. CINE-CLUB: “El Juego de los Idiotas” (2006), de Francis Veber, con Gad Elmaleh, Alice Taglionei y Daniel Auteuil, entre otros. Entrada: 3,00 €.
· Viernes 22, a las 21:00 horas. Iglesia San José. Tradicional “Concierto de Navidad” a cargo de la Coral Mágnum Mystérium de Estepona. Entrada libre.
jueves, septiembre 28, 2006
La Policía Local de Estepona celebra mañana la festividad de sus patronos
A las 11:30 horas, el alcalde, Antonio Barrientos, y el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Seguridad Ciudadana, José Ignacio Crespo, pasarán revista ante la parroquia Nuestra Señora del Carmen a las distintas unidades que conforman el cuerpo de la Policía Local, uniformada de gala.
A las 12:00 horas se oficiará la Santa Misa en honor de los Santos Patronos, y seguidamente, a las 13:30 horas, dará inicio el acto oficial en el Salón de Plenos del Palacio de Exposiciones y Congresos, con la entrega de trofeos a los ganadores de las distintas pruebas deportivas que se han venido celebrando con motivo de esta festividad, un Torneo Triples de Baloncesto, un Concurso de Tiro con arma corta reglamentaria, y un Torneo Triangular de Fútbol entre equipos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.
Seguidamente, se rendirá homenaje a los veteranos del cuerpo con la entrega de cruces a la constancia con distintivo marrón, por quince años de servicio en el cuerpo de la Policía Local, así como la entrega de cruces con distintivo blanco al mérito policial a varios miembros policiales por destacadas actuaciones profesionales llevadas a cabo.
Por último, todos los asistentes degustarán una copa de vino español.
Presentación de las actividades incluidas en el “Programa Otoño Cultural 2006”

El acto tendrá lugar a las 11:00 horas en la delegación de Cultura, en la avenida de España, 88, y contará con la asistencia de la concejal delegada de Cultura, Mª Asunción López; el director del área, José Antonio Galdeano, y el técnico de Cultura, Julio Peces.
El concierto de piano a cargo de la solista PAULA CORONAS, mañana viernes, a las 21:00 horas, en la Casa de la Cultura, pondrá el broche final a la programación del “Verano Cultural 2006”.
La actuación es gratuita, y estará dedicada a la música andaluza, con la interpretación de composiciones de Falla, Albéniz, Turina, y el malagueño Eduardo Ocón, entre otros.
Balance de ocupación en el Complejo Rural del Parque Municipal San Isidro Labrador
El encuentro con los medios tendrá lugar a las 10:00 horas, en la concejalía de Agricultura, sita en Huerta Nueva.
El recinto, ubicado a escasos kilómetros del centro de la ciudad, a los pies del espacio natural de Sierra Bermeja, está gestionado por la delegación municipal de Agricultura, y complementa la oferta de alojamiento rural con doce cabañas de madera, distribuidas alrededor de una amplia piscina.
Las Brigadas Operativas inician trabajos de mejora en “Islas Canarias” y “Surinsa”
Los trabajos están incluidos en el Plan de Adecentamiento y Conservación que vienen mantenido las Brigadas Operativas de Alcadía, y obedecen a las demandas de los vecinos al alcalde, Antonio Barrientos.
Los trabajos previstos en ambas barriadas son los siguientes:
· Eliminación de barreras arquitectónicas.
· Sustitución de la solería existente.
· Repintado de la señalización de tráfico.
· Nueva iluminación.
· Instalación de nuevo mobiliario urbano (bancos, papeleras…).
Estos trabajos se suman a los realizados en las últimas semanas en las barriadas El Velerín y Primavera, en la calle Valencia y en la plaza Manilva.
Además, las Brigadas Operativas han iniciado un plan de adecentamiento y arreglos en la red de saneamiento y pluviales de todo el municipio, consistente en el arreglo de las arquetas en mal estado y reposición de las mismas; los operarios “repasarán” todas las arquetas del municipio con el fin de evitar accidentes y el ruido que producen al paso de vehículos.
Charla sobre la sordera en el IES Monterroso
La misma se celebrará el día 10 de octubre, a las 10:00 horas, en el Instituto Monterroso, a cargo de dos técnicos de Sociedad Federada de Sordos de Málaga, y consistirá en poner en práctica distintas actividades relacionadas con las personas con problemas auditivos.
El objetivo de esta charla es “la necesidad de que las personas jóvenes del municipio que se encuentran cursando estudios conozcan de primera mano la necesidad existente, por parte de las personas con discapacidad auditiva, de que se incremente su integración en la sociedad", según el edil de Bienestar Social, David Valadez.
Asimismo, resalta que "el mundo de la discapacidad es diverso y una de sus modalidades es la auditiva, y, aunque el número de personas que padecen esta discapacidad sea inferior a los que tienen una minusvalía física, también queremos tener presente esa realidad en la planificación de nuestro calendario de trabajo".
Del mismo modo, el edil ha asegurado que "son muchas las barreras arquitectónicas que se siguen suprimiendo en la localidad gracias a la labor desempeñada en este sentido por las Brigadas Operativas, dependiente de la Alcaldía".
miércoles, septiembre 27, 2006
Campaña de Detección de Osteoporosis
En estas jornadas, dirigidas a la población mayor de 40 años, se pretende verificar la salubridad de los huesos realizando para ello una “Densitrometría ósea”, único método para diagnosticar o confirmar la Osteoporosis.
Todos los interesados en estas pruebas pueden pedir cita a partir del próximo lunes, 2 de octubre, en el Gabinete Geriátrico, sito en C/ Terraza, nº 168, Residencial Virgen del Carmen, o en los teléfonos 952 79 26 02 y 952 79 40 51. A la consulta deberán asistir con el peso y la talla anotados en un papel.
Presentación de las Escuelas Deportivas Municipales de Estepona, 2006/07
El encuentro con los medios será a las 11:00 horas en las instalaciones de la delegación municipal de Deportes, en el Polideportivo El Carmen, a cargo del concejal delegado del área, Miguel Escarcena, el director del área, José Osorio, y el responsable de las Escuelas Deportivas Municipales, Manolo Carmona.
La Asamblea Local de Cruz Roja Estepona imparte un curso de Primeros Auxilios
El curso comenzará el 17 de octubre y tendrá una duración de 40 horas lectivas entre teoría y práctica.
El precio del curso es de 90,00 €, e incluye matrícula, material bibliográfico y sanitario, derecho de examen y diploma.
El número máximo de plazas es de 20, y el horario de las clases es martes y jueves, de 20:30 a 22:30 horas, y sábados, de 9:30 a 13:30 horas.
Para más información e inscripciones, los interesados deben dirigirse a la oficina de Cruz Roja de Estepona, sita en el Centro Sociocultural “Entretodos”, en la barriada Solís, antiguo Colegio Miguel Hernández, o llamar al 952 80 65 42.
martes, septiembre 26, 2006
lunes, septiembre 25, 2006
Programa de subvenciones a Cruz Roja y Cáritas Interparroquial de Estepona
El acto, previsto a las 12:00 horas en el despacho de la Alcaldía, sito en la plaza Blas Infante, 1, contará con la presencia de los presidentes de ambas asociaciones, Carlos Rodríguez, y Maria Ángeles Sánchez Aliaga, respectivamente.
El Hospital de Alta Resolución de Estepona tendrá 16 especialidades y 6 áreas funcionales
Cruz Roja Estepona distribuye de 1.062 kilos de alimentos a familias sin recursos

El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, informa que la Asamblea Local de Cruz Roja repartido esta mañana un total de 1.062 kilos de alimentos no perecederos y de primera necesidad a familias necesitadas.
Se trata de la tercera vez, este año, en el que se hace este tipo de reparto de alimentos entre las familias desfavorecidas del municipio. A lo largo del año se tiene previsto realizar, como en años anteriores, cuatro entregas de alimentos, entre los que predominan distintos tipos de leche, arroz, queso, pasta y galletas; todos ellos productos excedentes y con el sello de la Unión Europea, que llegan de forma precintada y con el fin de ser entregados con fines sociales.
La Asamblea Local de Cruz Roja es la encargada de hacer el reparto, como en otras ocasiones, en su sede del Centro ‘Entre todos’ (ubicado en la Barriada Solís, antiguo colegio Miguel Hernández) los distintos productos procedentes del Banco de Alimentos. De las más de un centenar de solicitudes presentadas ante Cruz Roja, se ha podido atender hasta el momento a todas las familias que han cursado su petición, siendo las destinatarias de los lotes de alimentos.
Tras el reparto de alimentos del pasado mes de abril, junio y ahora a finales de septiembre, queda aún pendiente el reparto de alimentos el próximo mes de diciembre, antes de que finalice el año, cubriendo las necesidades y la demanda de alimentos de forma trimestral y repartida a lo largo del año.
A la entrega de los mismos ha acudido, como es costumbre y siguiendo con la colaboración continua con este colectivo, el concejal de Bienestar Social, David Valadez López, quien ha mostrado su firme propósito de seguir apoyando y subvencionando desde el Consistorio las acciones que desarrolla este tipo de asociaciones y ONG’s en el municipio, destacando la importante labor social que, en este caso, lleva a cabo Cruz Roja con los colectivos más desfavorecidos, los inmigrantes o las personas con discapacidad, entre otros.
La Policía Local de Estepona detiene a cuatro individuos por un presunto delito de lesiones
Los hechos ocurrieron a las 04:15 horas de la madrugada del domingo 23, cuando los agentes procedían al cierre de los establecimientos del Puerto Deportivo, observando cómo tenía lugar una riña multitudinaria y cómo un grupo de jóvenes agredía a otro.
Como resultado de las agresiones, resultaron heridos de diversa consideración otros cuatro jóvenes; dos, de 19 y 20 años, tuvieron que ser asistidos en el Centro de Salud, uno de lesiones en un pie, por atropello de un vehículo, y otro, con cuatro puntos de sutura; otro joven de 19 años fue derivado hasta el Hospital Costa del Sol por una posible fractura de tibia, y un cuarto joven que, a pesar de presentar rasguños y contusiones, no quiso ser atendido por los facultativos de Urgencias.
La rápida actuación de la Policía Local, que contaba con varias patrullas en la zona, evitó peores consecuencias en la riña, y que se vieran inmersos mas jóvenes en ella. Los cuatro jóvenes detenidos fueron puestos a disposición de la Comisaría del C.N.P., encargada de levantar el oportuno atestado. Posteriormente se pudo constatar que el joven derivado al Hospital no presentaba lesiones de gravedad, descartando la fractura de tibia.
En cuanto al esto de actuaciones en materia de seguridad ciudadana, los agentes han realizado nueve actas por intervención de sustancias estupefacientes, cinco actas por intervención de armas blancas, tres más por intervención de objetos peligrosos, dos por desórdenes públicos y una por recuperación de un vehículo sustraído.
En materia de tráfico, se han realizado dos controles de alcoholemia, una diligencia por presunto delito contra la seguridad del tráfico, por conducir vehículos a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas, tres denuncias administrativas por conducir un vehículo a motor con una tasa superior de alcohol a la permitida, y ha actuado en seis accidentes de tráfico con sólo daños materiales.
El resto de actuaciones corresponden a tareas administrativas, y actuaciones asistenciales y preventivas, entre las que destaca la intervención de los agentes en dos pequeños incendios; uno en un chiringuito, y el otro en la malla de plástico delimitadora de una obra en el centro de la ciudad.
viernes, septiembre 22, 2006
Rueda de prensa en el Ayuntamiento sobre actuaciones en materia de salud
El encuentro con los medios tendrá lugar a las 12:00 horas, en el despacho de la Alcaldía, sito en la plaza Blas Infante, 1, a las 12:00 horas.
Cruz Roja hará entrega el lunes de 1.062 kilos de alimentos a personas sin recursos
Será a las 10:00 horas, en el Centro “Entre Todos”, sito en la barriada Solís, antiguo colegio Miguel Hernández.
En este acto benéfico estarán presentes el concejal de Bienestar Social, David Valadez, y el presidente de Cruz Roja Estepona, Carlos Rodríguez.
La Junta de Andalucía da el visto bueno a los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento para el Hospital de Alta Resolución de Estepona
El pasado mes de julio, el Ayuntamiento puso a disposición de la Junta de Andalucía dos parcelas contiguas, de titularidad municipal, con una superficie total de 56.000 metros cuadrados, para la construcción del complejo sanitario.
Los terrenos se encuentran en la finca Santa María, al oeste del municipio y cercano a los términos de Casares y Manilva. Las parcelas tienen condición de solar y el uso de estos suelos, según el PGOU, es de equipamiento público con una edificabilidad asignada de un metro cuadrado de techo por metro cuadrado de suelo, si bien se podría aumentar este parámetro "hasta la edificabilidad que resulte necesaria por las necesidades propias del equipamiento a implantar", según el alcalde.
Los técnicos de la Consejería de Salud, que visitaron ayer la zona, consideran que los terrenos reúnen las condiciones adecuadas, ya que el terreo está urbanizado, con lo que dispone de todos los servicios, está situado en el centro del área poblacional a quien prestará cobertura, es de fácil acceso y está perfectamente comunicado.
El pasado mes de agosto, los técnicos municipales de Urbanismo enviaron a la Junta un informe técnico y jurídico sobre las parcelas de equipamiento público donde se implantará el Centro Hospitalario, en el que se especificaba, entre otros detalles, la idoneidad de la ubicación, la descripción de las fincas resultantes aportadas por el departamento de Gestión Urbanística y un plano general con vistas aéreas con delimitación y superficie de las parcelas.
Una vez que se realicen los estudios geológicos, el alcalde espera que el proyecto pueda salir cuanto antes a licitación pública para que, en un período de seis meses comiencen las obras para que el Centro hospitalario esté operativo en el año 2009.
La Junta de Andalucía ya tiene consignada para este proyecto una partida 14 millones de euros.
jueves, septiembre 21, 2006
Recepción del Alcalde a una representación del DKV Joventut

Espectáculo de Música y Magia “Opus Pocus Nº 1”
La actuación dará inicio a las 21:00 horas en la Casa de la Cultura, y es gratuita.
Colabora: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Bienestar Social pone en marcha las “Autoescuelas Saludables” en las que participarán mil personas
Las autoescuelas que participarán en esta iniciativa son Al Andalus, Estepona, Miguel, Delta, César, Marina, Europa, Pasamar y Las Palmeras. Entre los recursos materiales que se emplearán en la puesta en marcha de esta iniciativa Valadez ha destacado el simulador de los efectos del alcohol en la conducción, denominado “Tú mismo”. Este es un simulador de los efectos del alcohol en la conducción en soporte CD-ROM en el que se combinan los contenidos informativos con la recreación de situaciones en las que se puede comprobar la influencia del alcohol durante la conducción. El usuario puede seleccionar las condiciones bajo las que se realiza la conducción.
La iniciativa surge ante el elevado consumo de alcohol en la población y su repercusión en los accidentes de tráfico. Por ello, mediante esta aplicación multimedia "intentaremos concienciar, de forma dinámica e interactiva, al público en general y, en especial a los jóvenes, sobre cómo afectan a la conducción las decisiones que tomen frente al alcohol". Para el edil, el objetivo general es reducir los accidentes de circulación atribuibles al consumo de alcohol. Para ello, se persiguen algunos logros como modificar estereotipos existentes sobre el alcohol y sus efectos, sensibilizar a los futuros conductores sobre la influencia que tiene su consumo, como factor de riesgo evitable en los accidentes de circulación, mostrando las consecuencias atribuibles a esta conducta e informar de los efectos y alteraciones que el alcohol provoca en las habilidades o capacidades del conductor, así como sobre su conducta.
El presidente de la Asociación de Autoescuelas de Estepona, Cándido Escalante, ha asegurado que "serán unas mil personas las que podrán participar en esta iniciativa". Además, ha mostrado su agradecimiento por la puesta en marcha de una iniciativa "muy positiva" y ha ofrecido el respaldo de su asociación a colaborar "con cuantas actividades de este tipo sean organizadas por parte del Ayuntamiento". Por su parte, Blanca Garrido, en representación de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, ha mostrado su agradecimiento y su convencimiento de que "se deje de asociar el alcohol con la diversión" y se incida en la incompatibilidad existente entre alcohol y conducción responsable.
Gracias al material aportado por la FAD se visualizará de forma directa una simulación de determinadas alteraciones producidas por el alcohol en la conducción, y se reforzará el mensaje de que los accidentes de circulación atribuibles al consumo de alcohol son evitables.
miércoles, septiembre 20, 2006
Campaña Informativa de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
Con tal motivo, de 10:00 a 14:00 horas se instalarán varias mesas informativas y petitorias en diversos puntos del municipio y barriadas, atendidas por personal voluntario y personal colaborador de varias asociaciones.
El alcalde, Antonio Barrientos, y el edil de Bienestar Social, David Valadez, visitarán a las 13:00 horas la mesa instalada en el Paseíllo, junto a la cafetería Real, acompañados de la presidenta local de la Asociación, Conchi Pérez.
Las aportaciones económicas recaudadas irán destinadas a la construcción de la Residencia Especializada para Enfermos de Alzheimer de Estepona, proyecto futuro de la asociación tras lograr la construcción del Centro de Estancia Diurna de Enfermos de Alzheimer.
Las personas interesadas en colaborar se pueden poner en contacto con la Asociación, sita en la calle San Juan, nº 12; ó llamando al teléfono 952 80 58 35.
El Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones de Estepona presenta la iniciativa “Autoescuelas Saludables”
Dentro del Plan Municipal de Drogodependencias y Adicciones, se está llevando a cabo un programa de prevención comunitario denominado “Estepona: ciudad ante las drogas”. De la misma manera, y como participantes en la Mesa Intersectorial de Prevención de Accidentes de Tráfico, existe estrecha colaboración con la Asociación de Autoescuelas de Estepona, con otras delegaciones municipales, y con colectivos implicados en la misma, foro de donde surge esta actividad formativa y de sensibilización a todos los profesores de las autoescuelas municipales.
A través del material de la FAD (simulador de tráfico “Tú mismo”) se formará a la totalidad de los profesores de las autoescuelas para que éstos, a su vez, lo utilicen como material didáctico con sus alumnos, si lo estimaran conveniente.
Cabe recordar que el alcohol es la principal droga (legal e ilegal) implicada directa o indirectamente en las muertes por accidente de tráfico; sólo durante este mes de septiembre han fallecido 173 personas en accidentes de tráfico, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, y en la mayor parte de los accidentes, el consumo de alcohol estuvo presente.
Las autoescuelas a las que se les va a ofrecer esta actividad son las pertenecientes a la Asociación de Autoescuelas de Estepona: Al-Andalus, Estepona, Miguel, Delta, César, Marina, Europa, Pasamar y Las Palmeras.
Estepona, sede del próximo Congreso Mundial del Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias

El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Turismo, informa que el municipio será sede, los próximos días 7, 8 y 9 de marzo de 2007 del próximo Congreso Mundial del Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias.
Así lo ha anunciado hoy el concejal delegado del área, Antolín González, en la presentación del “Curso de Gastronomía Meridional Española” que se celebra desde hoy, y hasta el próximo viernes, en el Palacio de Exposiciones y Congresos, con lo que será la primera vez que este encuentro se celebre fuera del continente americano.
Este curso, el primero de los cuatro que se celebrarán hasta marzo, trata sobre la “Sanidad e higiene en las preparaciones culinarias”, y está dirigido a todos los profesionales de la restauración, y pretende que los participantes puedan obtener una acreditación internacional.
martes, septiembre 19, 2006
IV Concurso de Pesca Deportiva MAR-COSTA “Villa de Estepona”
En el mismo pueden participar todos aquellos aficionados que se encuentren en posesión de la Licencia de Pesca Marítima de Recreo, expedida por la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, pudiendo estar federados o no, siendo válidas para el pesaje final aquellas capturas que superen las medidas mínimas legales por especie, establecidas por la Federación Andaluza de Pesca Deportiva.
Las inscripciones pueden realizarse en los establecimientos Artículos de Pesca Juan José Borrego, de Estepona, y Artículos de Pesca Miguelito, de San Pedro Alcántara, abonando el importe de 15,00 €.
El concurso se desarrollará en la Playa de la Rada de la Villa entre las 09:00 y las 14:00 horas del día 1, concentrándose los participantes a las 07:00 horas en el Paseo Marítimo, frente a la Estación de Autobuses, para realizar el sorteo a las 07:30 horas.
El pesaje se realizará al término del concurso, en el lugar de concentración inicial.
El torneo está organizado por la Asociación Local de Pesca Deportiva “El Sargo”, en colaboración con la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Estepona, y diversas casas comerciales.
David Valadez visita a los alumnos de los Talleres Formativos de Isdabe
Estos talleres fueron puestos en marcha por el Centro de Servicios Sociales Comunitarios y están dirigidos a jóvenes de entre 16 y 18 años de edad.
Los alumnos participantes reciben clases teóricas y prácticas que versan sobre los principios de las materias impartidas, así como las normas y peligros de los trabajos a realizar, además de la realización de trabajos prácticos sobre el terreno.
Los objetivos del proyecto son, en ambos talleres, el facilitar la inserción social de los alumnos a través de su integración en un proyecto profesional, promoviendo la inserción de los menores con la adquisición de los conocimientos básicos de técnicas de jardinería, así como de fontanería, electricidad y albañilería, que permitirá dotarlos de recursos sociolaborales para su inclusión en el mercado laboral, a la vez que prevenir situaciones de exclusión social en menores con dificultades para acceder a recursos normalizados, menores que no han accedido a ciclos formativos normalizados y sin posibilidad de un puesto de trabajo.
Entre las actividades realizadas en este programa se encuentran la preselección de usuarios en situación de riesgo, información sobre talleres y selección de alumnos, actuaciones propias de los talleres, teórica y práctica.
También se llevan a cabo actuaciones complementarias, charlas, visitas a distintos jardines botánicos y entrevistas de seguimiento de los menores, en coordinación con los monitores.
lunes, septiembre 18, 2006
Estepona inaugura el hotel Crowne Plaza, el cuarto de cinco estrellas

La cadena hotelera Intercontinental Hotels Group inauguró el pasado viernes el Hotel Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol, si bien abrió sus puertas el pasado mes de junio.
El acto contó con la presencia del alcalde, Antonio Barrientos; el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Paulino Plata; el director de Operaciones de la Cadena, Luciano Lusardi; el director del hotel Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol, Guzmán Muela, y la doble campeona olímpica de vela, Theresa Zabell, que actuó como madrina del establecimiento hotelero, así como otras personalidades.
Antonio Barrientos destacó el crecimiento de la infraestructura hotelera en Estepona, con cuatro nuevos hoteles de cinco estrellas y siete de cuatro estrellas.
El nuevo Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol, con una categoría de cinco estrellas gran lujo, cuenta con un total de 179 habitaciones (146 habitaciones estándar, 32 junior suites y una suite presidencial) y dispone, entre otras instalaciones, de servicios Spa y sala de reuniones con capacidad de hasta 90 personas.
Presentación del Programa de los “Cursos de Gastronomía Meridional” en Estepona
El encuentro con los medios tendrá lugar a las 10:30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos, donde se celebrarán dichos cursos. El edil de Turismo estará acompañado por el director comercial del Palacio de Exposiciones, Eduardo Cavada, el organizador de los cursos, Federico Ferrero, y el Chef, Gustavo Méndez.
Las Brigadas Operativas trabajan en el adecentamiento de la barriada El Velerín
Los trabajos están incluidos en el Plan de y Conservación que vienen mantenido las Brigadas Operativas de Alcadía, y obedecen a las demandas de la nueva junta directiva de dicha barriada, en la reunión mantenida en fechas pasadas con el alcalde, Antonio Barrientos.
Los trabajos, que se prolongarán a lo largo de toda la semana, son los siguientes:
· Eliminación de barreras arquitectónicas.
· Repintado de la señalización horizontal y vertical de tráfico.
· Pintado y adecentamiento en las zonas comunes.
· Sustitución de las farolas existentes por otras, modelo “Palacios”, y colocación de nuevas farolas en el parque y en la salida de la barriada.
· Arreglo y reposición del acerado y arquetas existentes.
Inicio de los Cursos “Francés: Atención al Público” y “Alemán: Gestión Comercial
Dichos cursos están subvencionados por la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnólogico de la Junta de Andalucía. Para el desarrollo de los mismos, el Ayuntamiento ha recibido sendas subvenciones de 10.530 € y 13.689 €, respectivamente.
El contenido de los cursos es el siguiente:
· Francés: Atención al Público: el curso será para 15 personas, desempleados en general, tendrá una duración de 234 horas, se impartirá en el Instituto Municipal de Formación, se requiere un nivel de estudios de Graduado Escolar, y estará compuesto por los siguientes módulos: Francés: Atención al público; Sensibilización ambiental; Insercción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, y Prevención de riesgos laborales.
· Alemán: Gestión Comercial, el curso será para 15 personas, desempleados en general, tendrá una duración de 234 horas, se impartirá en el Instituto Municipal de Formación, se requiere un nivel de estudios de FPI, rama Administrativa, y estará compuesto por los siguientes módulos: Alemán: Gestión Comercial; Sensibilización ambiental: Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, y Prevención de riesgos laborales.
El plazo para presentar las solicitudes, que finalizaba el 15 de septiembre, se amplía hasta el día 30, de lunes a viernes, en horario de mañana de 08:00 a 14:30 horas, en el Instituto Municipal de Formación, sito en la barriada Mar y Sierra, Bloque, 1, Planta Baja.
Teléfono de contacto: 952 80 85 36.
La Policía Local detiene a un individuo por un presunto delito contra el orden público
En materia de seguridad ciudadana, los agentes han identificado a 11 personas durante el control realizado, que ha dado como resultado la detención de J.A.H.M. por un presunto delito contra el orden público, así como nueve actas por intervención de sustancias estupefacientes, dos actas por intervención de armas blancas y dos más por intervención de objetos peligrosos.
En materia de tráfico, se han realizado dos controles de alcoholemia, tres diligencias por presunto delito contra la seguridad del tráfico, por conducir vehículos a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas, ha actuado en tres accidentes de tráfico con heridos, otros tres accidentes de tráfico con sólo daños materiales, y un accidente con alcoholemia positiva y un herido leve.
El resto de actuaciones corresponden a tareas administrativas, y actuaciones asistenciales y preventivas.
Inicio de nuevos cursos en la ESME dirigidos a Policía Local y Voluntarios de Protección Civil
El primero de ellos se denomina "Actuación Policial con Detenidos", y está dirigido a los Cuerpos de la Policía Local. Consta de 20 horas lectivas y tiene como objetivos conocer los presupuestos legales aplicables en las detenciones, adquirir pautas de actuación ante el detenido, saber garantizar los derechos del detenido y conseguir una adecuada metodología en la intervención policial. A dicha actividad formativa asistirán 20 alumnos procedentes de Algeciras, Casares, Castellar de la Frontera, La Línea de la Concepción, Marbella, Ronda y Estepona.
El segundo, de "Técnicas de Defensa Personal en Intervención Policial", está dirigido también a los Cuerpos de la Policía Local. Tiene una duración de 30 horas lectivas y al mismo asistirán 25 alumnos pertenecientes a los municipios mancomunados de la Costa del Sol Occidental. Los alumnos desarrollarán capacidades y procedimientos de defensa personal, orientados específicamente a la intervención policial.
El tercero de los cursos, denominado "Bombero-Conductor", está dirigido al Voluntariado de Protección Civil, y tiene una duración de 35 horas lectivas. Sus objetivos consisten en homogeneizar la formación básica previa del alumnado en el área Contra Incendios. En esta actividad formativa los alumnos conocerán e identificarán equipos y sustancias “Contra Incendios” que se encuentre en los vehículos “Contra Incendios”, aplicarán la teoría de la hidrostática e hidráulica a la práctica, conocerán los fundamentos de la mecánica de motores aplicada a dichos vehículos y adquirirán técnicas concretas de mantenimiento de vehículos Contra Incendios y técnicas específicas de conducción de estos vehículos en diferentes condiciones y circunstancia. Asistirán 20 alumnos procedentes de Alhaurín de la Torre, Cártama, Marbella, Torremolinos y Estepona.
El pasado día 4 también dieron inicio en la ESME los cursos denominados "Monitores de Tiro" e ”Intervención en crisis”, dirigidos a los Cuerpos de la Policía Local, lo que supone la consolidación de este centro como referente andaluz en la formación de Policías Locales.
Estas actividades formativas han contado con una buena acogida entre los agentes, que se desplazan periódicamente a Estepona para recibir estas enseñanzas, las cuales redundarán en la mejora del desempeño diario de sus funciones.
El edil de Bienestar Social se reúne con un colectivo de Esclerosis Múltiple de Marbella
La Esclerosis Múltiple es una de las enfermedades inflamatorias más comunes del cerebro y médula espinal. Envolviendo y protegiendo las fibras nerviosas hay un material compuesto por proteínas y grasas llamado mielina, que facilita la conducción del impulso nervioso entre las fibras nerviosas.
El próximo mes de octubre, el colectivo realizará una cuestación popular en el municipio y, además, la localidad acogerá distintas charlas informativas sobre la esclerosis múltiple y sus consecuencias.
El edil ha señalado que uno de los principales objetivos del área que dirige, pasa por fomentar el asociacionismo en la localidad y poner a disposición de los colectivos sociales todos los recursos con lo que cuenta el Ayuntamiento.
Cualquier persona interesada en conocer los objetivos de la Asociación Marbella- San Pedro Nuevo Amanecer puede ponerse en contacto en el 952 85 96 72, al 639 01 78 90 o al correo electrónico ampemma@yahoo.es
sábado, septiembre 16, 2006
Recepción Oficial a una representación del Unicaja de Baloncesto

Durante toda la semana, el Unicaja se ha dedicado a preparar la próxima temporada con una combinación de trabajo físico, técnico y táctico, en el Pabellón Municipal de La Lobilla, además de los tratamientos en el centro de talasoterapia en el hotel de concentración.
El Unicaja se ha concentrado en Estepona, tras la incorporación de los jugadores internacionales que han participado en el Mundial de Japón, y de Jiri Welsch, que ha obtenido el permiso de su Federación para dejar la selección de su país que está disputando el preeuropeo.
viernes, septiembre 15, 2006
Inauguración de los nuevos módulos de la Escuela Municipal Infantil “El Nido”
El acto dará inicio a las 19:00 horas, con la asistencia del alcalde, Antonio Barrientos, y la concejala delegada de Educación, María Miralles.
jueves, septiembre 14, 2006
Exposición de Pinturas de Antonio Solórzano Lara en la Casa de la Cultura de Estepona
El acto de inauguración dará comienzo a las 20:o0 horas, en la Casa de la Cultura, sita en Plaza de las Flores.
La obra permanecerá abierta al público hasta el día 29 de septiembre, en horario de mañana y tarde, con entrada libre.
Adecentamiento de las dependencias municipales sitas en el Edificio Puertosol
Las obras consisten, fundamentalmente, en la reparación de paredes y repintado de las oficinas y dependencias municipales, manteniendo en todo momento los colores y tonalidades que existían anteriormente.
Las oficinas en las que se acometen trabajos son las pertenecientes al área de Hacienda y los departamentos de Estadística, Contabilidad, Intervención, Centro de proceso de datos, etc…
Por este motivo, algunas de las actividades se están viendo retrasadas al tener que efectuar movimientos de mobiliario, instalaciones informáticas y eléctricas, etc…, por lo que se informa a los ciudadanos de esas posibles anomalías, a la vez que se piden disculpas a todos los ciudadanos que diariamente acuden a estas oficinas, así como a los trabajadores, por las posibles molestias que estos trabajos les pudieran ocasionar.
El calendario de actuaciones se mantendrá, en principio, hasta la próxima semana.
miércoles, septiembre 13, 2006
Clausura y entrega de diplomas del Curso de Intervención Comunitaria con Inmigrantes
El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Instituto Municipal de Formación, donde se han sucedido las clases durante los días 5, 7 y 12, para finalizar mañana jueves.
El curso ha estado dirigido, preferentemente, a empleados públicos que desarrollan su trabajo de cara al público y a la atención de personas inmigrantes, y está organizado desde el departamento de Inmigración de la delegación municipal de Bienestar Social.
Las clases son impartidas por un grupo de profesionales del colectivo Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) de Málaga, y tratan temas como la Introducción al fenómeno de la inmigración, marco legal de extranjería, la convivencia intercultural, la mediación intercultural y la inserción laboral e inmigrantes.
El concejal de Bienestar Social, David Valadez, ha destacado la importancia que tiene para los empleados públicos la realización del mismo, ya que "les dota de conocimientos y herramientas que hacen posible que desarrollen su trabajo de una forma más efectiva y eficaz", remarcando la importancia que tiene la formación continua de los empleados municipales.
Para el edil, la conveniencia de este tipo de iniciativas está avalada por los datos del Negociado de Estadística del Ayuntamiento, ya que 14.900 ciudadanos procedentes del exterior de la geografía española figuran registrados en el censo poblacional del municipio.
Curso de “Aplicaciones Informáticas de Oficina” dirigido a Mujeres
El curso, de 100 horas de duración, está organizado por el departamento de empleo Programa OPEM (Orientación y preformación para el empleo de las mujeres), y será impartido por el Centro Municipal de Información a la Mujer. Dará comienzo el 25 de octubre y se prolongará hasta el 15 de diciembre, de lunes a viernes, en horario de 09:30 a 13:00 horas.
El contenido del Módulo de Aplicaciones Informáticas de Oficina es el siguiente:
Módulo de Introducción a Windows XP
Módulo de Word 2003 (Procesador de Textos)
Módulo de Excel 2003 (Hoja de Cálculo)
Módulo de Acces 2003 (Base de Datos)
Módulo de Power Point 2003 (Programa de Dibujo)
Módulo de Internet Explorer
Orientación Profesional
Las solicitantes deberán tener, como mínimo, el Graduado Escolar o 4º de ESO, conocimientos profesionales de mecanografía (se valorará experiencia laboral en trabajos administrativos y de oficina), o nivel formativo preferente de FP 1º grado (técnico auxiliar), o ciclo grado medio Administrativo, y deberán presentar la solicitud en el Centro de Información a la Mujer (Calle Caravaca, 22), de 09:00 a 14:30 horas, del 19 de septiembre al 10 de octubre. Habrá un procedimiento de selección consistente en una entrevista y una prueba de mecanografía.
Para más información, las interesadas pueden dirigirse al Centro de Información a la Mujer, o al teléfono 952 80 47 04.
Abierto el plazo del “Plan Renove de Electrodomésticos de Andalucía”
Actuaciones Incentivables.- Adquisición de aparatos electrodomésticos de alta eficiencia energética (Clase A), que sustituyan a los que, estando actualmente en uso, no cumplan con los requisitos de dicha categoría.
Clases y cuantía de los incentivos: Frigoríficos de una o dos puertas: 85 euros; Congeladores y conservadoras: 185 euros; Aparatos frigoríficos combinados (combis): 85 euros; Lavadoras convencionales y bitérmicas: 85 euros, y Lavavajillas convencionales y bitérmicos: 85 euros.
Comercios Adheridos: Podrán ser comercios adheridos para participar en la venta de aparatos electrodomésticos susceptibles de incentivo los establecimientos de las empresas autorizadas para la comercialización de electrodomésticos que operen en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El plazo de solicitud de adhesión para estos comercios concluye el próximo 26 de septiembre. Las solicitudes de inscripción irán acompañadas de la siguiente documentación: DNI del representante del comercio; CIF O NIF; Certificado de titularidad de la cuenta bancaria; Declaración censal ( modelo 036) o IAE, y Poder de representación para personas jurídicas.
Beneficiarios: Las personas físicas que adquieran algún electrodoméstico de los tipos indicados anteriormente para su instalación en su vivienda habitual.
Documentación a presentar: DNI del solicitante; Factura o ticket de compra, y Etiqueta de clasificación energética. El plazo de presentación de solicitudes de incentivos será desde el 7 septiembre hasta el 31 de diciembre 2006.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Delegación de Desarrollo Local y Empleo, Avda Los Reales, nº 46, bajo. Tfno: 952 79 81 16
e-mail: desarrollolocal@estepona.es estepona.ma08.utedlt@juntadeandalucia.es
Unidad Territorial de Empleo “Sierra Bermeja”, C/ Huerta Nueva, 14-16. Tfno: 951 31 66 30
e-mail: sierrabermeja.utedlt@juntadeandalucia.es
Visita a las obras del Centro de Interpretación de la Villa Romana de las Torres


El alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, y la concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Asunción López, han visitado esta mañana el Centro de Interpretación de la Villa Romana de Las Toores, en Guadalmansa, acompañados por el arqueólogo municipal, Ildefonso Navarro.
Los restos de la villa romana de Las Torres se conocen desde principios del siglo XX, cuando se descubrieron, junto a la torre almenara de Guadalmansa, los restos de una gran villa romana del siglo I d. C. con zonas dedicadas a la producción de garum (salazones de pescado), a la vivienda del propietario, termas, etc. Entre los hallazgos más importantes realizados en las excavaciones de 1915-16 y 1929 destacan varios suelos de mosaicos, columnas de mármol, restos de estatuas, etc.
Dada la riqueza arqueológica de la zona, el planeamiento urbanístico contempló no sólo la protección de los restos, sino también la creación de una zona arqueológica “visitable”, orientada a la difusión del patrimonio histórico. Así, en el interior de una gran zona verde, de más de 25.000 m2, ajardinada con especies autóctonas, pueden visitarse los restos de la villa romana, la torre almenara de Guadalmansa y el centro de interpretación.
Los restos romanos que se pueden visitar pertenecen a una villa que estuvo activa entre los siglos I al V d. C. (hace entre 1500 y 2000 años), sobre cuyas ruinas se ubicó un cementerio musulmán del siglo X d. C. Además de los restos de construcciones y los enterramientos, se han recuperado numerosos objetos de la vida cotidiana tales como cerámica, ánforas, agujas de cobre, monedas, etc.
En cuanto a la torre almenara, denominada “desmochada” o de Guadalmansa, fue construida en época musulmana, posiblemente durante el siglo X, aunque sufrió importantes modificaciones en el siglo XVI, y es la única torre malagueña con planta cuadrada, con una altura total de 14 metros. Para muchos autores es la torre más interesante de la costa malagueña.
Tiene no una, sino dos plantas interiores con cúpulas interiores de medio punto y una escalera que da paso a una gran terraza, con garita del siglo XIX y una ladronera orientada al norte, sobre la vertical de la puerta. Como testimonio de las restauraciones del siglo XVI conserva un escudo esgrafiado (grabado) sobre la puerta, que representa una cruz de Jerusalén inscrita en un círculo. Los recientes trabajos de restauración de la torre han consistido en una labor previa de consolidación de las zonas más deterioradas, su adecuación para visitas, iluminación, etc.
El Centro de Interpretación de la Villa Romana de Las Torres nos permite acercarnos a la historia del yacimiento a través de una serie de proyecciones audiovisuales, maquetas, paneles fotográficos, etc.
Los trabajos del Centro de Interpretación han sido sufragados por el Ayuntamiento de Estepona y la promotora de la urbanización (VTP Villas, S. A.), supervisados por la Junta de Andalucía y realizados por la empresa especializada Espiral, S. L.
martes, septiembre 12, 2006
El Ayuntamiento de Estepona celebra el próximo jueves un Pleno Extraordinario
El ORDEN DEL DIA que se forma por el Sr. Alcalde-Presidente, de los asuntos a tratar por el AYUNTAMIENTO PLENO, es el siguiente:
ASUNTO ÚNICO: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓNN EN LA CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES PARA LA GESTIÓN DIRECTA MUNICIPAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEVISIÓN LOCAL POR ONDAS TERRESTRES EN ANDALUCÍA.
El ORDEN DEL DIA que se forma por el Sr. Alcalde-Presidente, de los asuntos a tratar por el AYUNTAMIENTO PLENO, constituido en Junta General Universal de la sociedad municipal “PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN DE ESTEPONA, S.L.U.” es el siguiente:
Primero: PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD LIMITADA DE CAPITAL PÚBLICO “PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN, S.L.U., PARA LA GESTIÓN DEL CANAL DIGITAL TERRESTRE LOCAL.
Segundo: FACULTAR AL CONSEJERO-DELEGADO PARA LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS, Y DELEGACIÓN DE FACULTADES PARA SUBSANAR, CORREGIR, ENMENDAR O SUPLIR CUALQUIER ERROR U OMISIÓN QUE PUDIERA APRECIARSE EN LA ADOPCIÓN DE LOS ANTERIORES ACUERDOS.
Cuarto: APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN.
Intercontinental inaugura oficialmente el hotel Crown Plaza Estepona-Costa del Sol
El encuentro con los medios de comunicación tendrá lugar a las 19:00 horas en el Salón Marbella del hotel, sito en la urbanización Benamara, avenida Dos Hermanas, Km. 168 de la antigua N-340, y contará también con la presencia del consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Paulino Plata; el director de Operaciones de la Cadena InterContinental Hotels Group de las marcas Crowne Plaza, Holiday Inn y Express by Holiday Inn, Luciano Lusardi; el director del hotel Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol, Guzmán Muela, y la doble campeona olímpica de vela, Theresa Zabell, que actuará como madrina del establecimiento hotelero.
El nuevo Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol, con una categoría de cinco estrellas gran lujo, cuenta con un total de 179 habitaciones (146 habitaciones estándar, 32 junior suites y una suite presidencial) y dispone, entre otras instalaciones, de servicios Spa y sala de reuniones con capacidad de hasta 90 personas.
Más información: Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol. Urb. Benamara, Avda. Dos Hermanas. Antigua Ctra. N-340, km. 168. 29680 Estepona. Tel. 902 510 150. Fax. 952 896 771. Web: www.crowneplaza.com Email: qrlmb.reservations@ichotelsgroup.com
ACREDITACIONES:
Silvia Aranaz
Prensa Hotel Crowne Plaza Estepona-Costa del Sol
Móvil: 619 68 00 42.
Bienestar Social edita un libro para que las personas mayores ejerciten la memoria
El libro consta de 155 páginas en las que se aborda, de manera teórica, los beneficios que supone para las personas mayores ejercitar la memoria, e incluye un amplio abanico de ejercicios prácticos. Según el edil de Bienestar Social, David Valadez, esta publicación supone "una apuesta más de la delegación de Bienestar Social por mejorar la calidad de vida de nuestros mayores". Asimismo, ha anunciado que la edición, de 500 ejemplares, ha supuesto un desembolso de 4.200 euros, y que la delegación de Bienestar Social ha solicitado a la Junta de Andalucía tres subvenciones para el mantenimiento de esta Unidad de Memoria.
Desde su puesta en marcha, en julio de 2003, hasta noviembre de 2005, han sido evaluadas en la misma casi 300 personas. La mejoría media del estado de ánimo de los ciudadanos atendidos ha aumentado en un 25%, y el incremento del rendimiento de la memoria medio, ha sido del 28%. Estos resultados se mantienen tres meses después de haber finalizado el programa de entrenamiento.
La atención que se presta tiene dos procesos: información y evaluación del deterioro cognitivo, afectivo y de memoria y, por otro lado, derivación hacia la solución adecuada mediante informes de resultados. Así, si se debe a un deterioro cognitivo se informa al médico de atención primaria para que adopte las decisiones que considere oportunas. Si el trastorno es afectivo se informa igualmente al médico para que adopte las decisiones convenientes y puede ser incluido en programas terapéuticos diseñados para la atención psicológica individual. Si existe un problema de memoria se emite informe con propuesta de que realice un programa de entrenamiento que consta de nueve sesiones, más dos revisiones posteriores, una un mes después de la celebración de las primeras y otra, tres meses después.
Todas ellas comienzan con ejercicios de relajación, se aprenden conceptos básicos de memoria, se hacen ejercicios de estimulación de las capacidades cognitivas que intervienen en la memoria, se ejercitan las estrategias adecuadas para resolver los olvidos cotidianos y se proponen ejercicios para hacer en casa. Una vez finalizado el programa de entrenamiento, se vuelve a medir con las mismas pruebas que se utilizaron en la evaluación, esta misma medición se hace a los tres meses de haber concluido el programa de entrenamiento, y se comprueba que se mantienen las mejorías que se obtuvieron inmediatamente después de haber acabado el programa.
Los interesados, para poder participar en esta iniciativa municipal, pueden dirigirse al Gabinete Geriátrico Municipal o llamar al 952 79 26 02.
Miguel Ángel Gutiérrez Vela, nuevo Interventor del Ayuntamiento de Estepona
Cumplida la fórmula promisoria contemplada en el art. 1º del Real Decreto 707/1979 de 5 de abril, Miguel Ángel Gutiérrez Vela ha tomado posesión del puesto de trabajo de su nuevo cargo, en comisión de servicios, por el plazo de un año. Con anterioridad, el Interventor ocupaba la plaza de Tesorería del Ayuntamiento de Motril (Granada).
Con este nombramiento se ocupa la vacante dejada por el titular, Luis Alonso de Linaje Calzada, fallecido el pasado año en accidente de tráfico, sin perjuicio del nombramiento de Interventores Accidentales.
domingo, septiembre 10, 2006
viernes, septiembre 08, 2006
A primeros de año estarán operativas las nuevas dependencias de Bienestar Social

I Concentración Tuning “Villa de Estepona” en el Recinto Ferial
Este evento consta de una exposición de coches y motos “Tuning”, prueba de iluminación de los vehículos y pruebas de sonido.
Se desarrollará el sábado 9, de 19:00 a las 04:00 horas, y el día 10, de 09:00 a 18:00 horas, en la explanada del Recinto Ferial “Caniquiqui”.
La entrega de trofeos será sobre las 17:00 del domingo 10.
jueves, septiembre 07, 2006
El Nº 3 de la revista “Estepona Social y Solidaria” contiene un monográfico de los colectivos locales
En este ejemplar tienen cabida la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, la Asociación de Mujeres Peñas Blancas, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona, Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Rehabilitados, la Asociación de Discapacitados Físicos de la localidad y la Fundación Globalia.
El objetivo de esta publicación, según el edil de Bienestar Social, David Valadez, es que "toda la ciudadanía conozca los objetivos, metas, logros y características de los agentes sociales ubicados en nuestra localidad".
Este medio de comunicación supone "un ejemplo vivo del dinamismo de los colectivos de la localidad y a partir de ahora en un solo ejemplar se podrá tener una información veraz sobre los mismos con la intención de que el que lo desee pueda ponerse en contacto con ellos y colaborar en la medida de sus posibilidades".
Así, uno de los objetivos de la delegación de Bienestar Social para los próximos meses pasa por fomentar el voluntariado. Por ello en la revista se informa sobre el Consejo Municipal del Voluntariado que, tras su aprobación plenaria, pasará a ser el foro en el que todos los colectivos del municipio tendrán voz y voto en esta materia.
Valadez ha recordado, del mismo modo, que el próximo día 5 de diciembre se celebrará el acto de entrega de los primeros premios `Estepona: Social y Solidaria 2006`, en dos modalidades: una Institucional, dirigida a colectivos, y otra personal. Estos premios, según el edil, están destinados a reconocer la trayectoria y labor realizada en el plano social por estas personas e instituciones. Para ello cualquier ciudadano puede emitir su voto acercándose a la delegación de Bienestar Social o mediante el correo electrónico esteponasocial@estepona.es
Al acto de presentación acudieron representantes de la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, de la Asociación de Mujeres Peñas Blancas, Cáritas Interparroquial, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona, Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Rehabilitados, la Asociación de Discapacitados Físicos de la localidad y la Fundación Globalia.
Todos ellos mostraron su satisfacción por la puesta en marcha de este medio de comunicación y transmitieron su deseo de participar en el Consejo Municipal del Voluntariado y en los I Premios Estepona Social y Solidaria.
miércoles, septiembre 06, 2006
Presentación del Nº 3 de la revista informativa “Estepona Social y Solidaria”
El acto será a las 11:00 horas en la delegación de Bienestar Social, sita en Mar y Sierra, donde el edil estará acompañado por representantes de varios colectivos sociales.
El primer número de esta revista se editó en diciembre pasado. En esta publicación se facilita a los ciudadanos información de los servicios gratuitos que se ofrecen por parte de la delegación municipal de Bienestar Social a toda la población: el Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, los Servicios Sociales Comunitarios, el Equipo de Tratamiento Familiar, el departamento de Atención a las Personas con Discapacidad, el departamento de Inmigración, o el Gabinete Geriátrico Municipal. De la misma manera, pretende servir de portal informativo y elemento de interacción con la ciudadanía para facilitar información así como recibir sugerencias para el mejor funcionamiento de estas estructuras sociales.
Según el edil del área, “gracias a este soporte comunicativo, del que se editan más de 2.500 ejemplares que son distribuidos por toda la localidad con periodicidad trimestral, la política social del municipio, cuyo resultado es el compromiso de los colectivos sociales, va a conseguir revitalizarse y obtener el protagonismo que realmente se merece".
Apertura del plazo de inscripción en las Escuelas Deportivas Municipales
Las inscripciones de aeróbic, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, gimnasia rítmica, gimnasia de mantenimiento, golf, judo, kárate, kung-fu, mayores, padel, multideporte, psicomotricidad, tenis, Tai-Chi, deporte adaptado y aeróbic infantil se realizan en las oficinas del área de Deportes, sitas en el Polideportivo El Carmen, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas; y lunes y jueves, de 17:00 a 21:00 horas, y las de vela en el Club Náutico, teléfono 952 80 05 49.
Las clases de las Escuelas Deportivas de Estepona, Cancelada e Isdabe, darán comienzo el próximo 2 de octubre.
Más información, en la delegación municipal de deportes, 952 80 24 44, en el Polideportivo de Cancelada, 952 88 37 85, y en Isdabe, 952 88 80 59.
martes, septiembre 05, 2006
El piloto Fonsi Nieto entrega al pueblo de Estepona el premio obtenido en Assen
El acto tendrá lugar a las 13:30 horas en el despacho de la Alcaldía, sito en la Plaza Blas Infante, 1, y al mismo asistirá el alcalde, Antonio Barrientos, y José Antonio Linares, director de comunicación de Valle Romano.
Su decisión de hacer entrega del trofeo de su primer podium es mostrar su gratitud por el apoyo obtenido del pueblo de Estepona y de su sponso,r Valle Romano Golf & Resort.
El pasado año, Fonsi Nieto lució también el nombre de ESTEPONA en las seis últimas carreras del Campeonato del Mundo de Superbikes 2005 gracias al acuerdo de patrocinio alcanzado entre Estepona y su equipo, lo que permitió a la localidad publicitarse en los distintos circuitos europeos.
Presentación de las “12 Horas de Fútbol Sala” y Bases de Inscripción en las Ligas
El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en la delegación de Deportes, sita en el Polideportivo El Carmen, y estará a cargo del concejal delegado de Deportes, Miguel Escarcena, acompañado del director del Área de Deportes, José Osorio, el presidente de la Asociación Deportiva Aficionada de Estepona, Antonio Gil, y Manuel Sánchez Illescas, de la delegación de Deportes.
Las “12 Horas de Fútbol Sala” están organizadas por la delegación municipal de Deportes y la Asociación Deportiva Aficionada de Estepona.
En el encuentro con los medios informativos también se ofrecerán todos los detalles sobre la apertura del plazo de inscripción para la participación en las Ligas Locales de Fútbol Aficionado, Fútbol Sala, Fútbol 7 y Pádel para la temporada 2006/07, que darán inicio a primeros de octubre.
Actos con motivo de la festividad de los patronos de la Policía Local
El programa previsto es el siguiente:
· Sábado 23, a partir de las 17:00 horas, Torneo Triples de Baloncesto en el Gimnasio de la Jefatura.
· Domingo 24, durante todo el día, Concurso de Tiro con arma corta reglamentaria en la Galería de Tiro de la Jefatura.
· Miércoles 27, a partir de las 11:00 horas, Torneo Triangular de Fútbol entre equipos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local en el Campo de Fútbol San Fernando.
· Viernes 29, a las 12:00 horas, Santa Misa en honor de los Santos Patronos en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Y a las 13:30, en el Palacio de Exposiciones y Congresos, acto oficial con la entrega de trofeos a los ganadores de las distintas pruebas deportivas, homenaje a los veteranos del cuerpo y clausura oficial a los actos de 2005 para finalizar con un copa de vino español.
Recogida de invitaciones para visitar el Parque de la Naturaleza Selwo de Estepona
Aunque el consistorio optó este año por enviar dichas invitaciones al domicilio de todas las unidades familiares empadronadas en la localidad, esta medida se hace especialmente dificultosa en las zonas del extrarradio, donde ha crecido de forma considerable el número de urbanizaciones con sus correspondientes calles.
Gracias a un convenio anual de colaboración entre el Ayuntamiento y Parques Reunidos, todos los esteponeros tienen la posibilidad cada año de realizar una visita gratuita al Parque de la Naturaleza Selwo Aventura.
Bienestar Social recibe 34.000 € de subvención para el programa preventivo “Ciudades ante las drogas”
En concreto, según ha informado el edil de Bienestar Social, David Valadez, se trata de de 28.000 € para el programa de prevención “Ciudades ante las drogas”, con un carácter bianual, y 6.000 € para la puesta en marcha del “Plan Comarcal de Drogodependencias y Adicciones”. En ambos casos, la subvención concedida corresponde al 50% del presupuesto de la actuación subvencionada.
El programa preventivo “Ciudades ante las drogas” se marca como principales objetivos el ofrecer actividades de ocio y tiempo libre que creen hábitos saludables tanto de forma individual como colectiva, la potenciación y mejora de las habilidades sociales y personales de los adolescentes y el ofrecer una información veraz sobre las consecuencias del consumo de drogas.
Algunas de las actividades enmaradas en este plan, en ediciones anteriores, se refieren a un “Taller familiar en prevención de drogodependencias”, un curso dirigido a Mediadores Sociales, un conjunto de actividades alternativas a la movida en verano, un concurso de carteles y cortos publicitarios para que los jóvenes puedan participar activamente en las campañas publicitarias en materia de drogodependencias, y una campaña transversal de reducción de riesgos y daños.
En el caso del I Plan Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, Valadez ha recordado que beneficiará a las localidades de Manilva, Casares y Estepona. Estos municipios, a juicio del edil, comparten la preocupación por las personas afectadas por problemas de drogodependencias, o que puedan serlo, tanto por el grave deterioro personal que tales adiciones suponen, como por las graves repercusiones familiares y sociales asociadas a dicho consumo. A esto hay que añadir que existen multitud de causas que justificarían la necesidad de una intervención conjunta de los tres municipios, entre las que cabría destacar el aumento del consumo que se viene detectando desde el Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, y el inicio del mismo a edades cada vez más tempranas. Además, hay que resaltar el hecho de ser un problema que preocupa a la población en general y a los padres en particular, la gran movilidad juvenil entre municipios que hace necesaria una actuación conjunta y coordinada, el aumento del tráfico de estas sustancias en nuestras costas y la asociación del consumo a otras problemáticas sociales, como absentismo escolar, accidentes de tráfico y laborales y malos trates o marginación social.
lunes, septiembre 04, 2006
Presentación de las futuras dependencias de la delegación de Bienestar Social
Bienestar Social imparte desde mañana martes un Curso de Intervención Comunitaria con Inmigrantes
El curso está organizado desde el departamento de Inmigración de la delegación municipal de Bienestar Social, será impartido por un grupo de profesionales del colectivo Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) de Málaga, y tratará temas como la Introducción al fenómeno de la inmigración, marco legal de extranjería, la convivencia intercultural, la mediación intercultural y la inserción laboral e inmigrantes.
El concejal de Bienestar Social, David Valadez, ha destacado la importancia que tiene para los empleados públicos la realización del mismo, ya que "les dotará de conocimientos y herramientas que harán posible que desarrollen su trabajo de una forma más efectiva y eficaz", remarcando la importancia que tiene la formación continua de los empleados municipales. También ha resaltado las "magníficas relaciones que existen entre la delegación de Bienestar Social y los colectivos que trabajan en este ámbito, “tal y como se demuestra con las experiencias formativas realizadas meses atrás con la Fundación Globalia, Málaga Acoge y, en esta ocasión, con el MPDL", y ha hecho referencia a la presentación, hace escasas semanas, de las guías de Ciudadanía y Extranjería, elaboradas por el MPDL, dirigidas a los inmigrantes de la localidad con el objetivo de informarles acerca de sus derechos y obligaciones.
Para el edil, la conveniencia de este tipo de iniciativas está avalada por los datos del Negociado de Estadística del Ayuntamiento. Así, un total de 14.900 ciudadanos procedentes del exterior de la geografía española figuran registrados en el censo poblacional del municipio. Por su número, destaca por encima de las demás nacionalidades las personas empadronadas procedentes del Reino Unido, seguidas por los marroquíes y los argentinos. En total, los extranjeros suponen un 25 % de la población de Estepona. Según Valadez, la diversidad es la palabra que define a la ciudadanía esteponera, ya que en el padrón municipal hay registradas personas procedentes de 103 país des de los cinco continentes.
Más de 600 personas participan en las Moragas del Centro de Día de Mayores y del Departamento de Discapacitados
En el transcurso de la primera de las veladas, el presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Día, Francisco Juan Caravaca, y la directora del mismo, Pilar Aguilera, entregaron al concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento, David Valadez, una placa de agradecimiento por la labor prestada por su delegación. Asimismo, se hizo entrega de otra placa a la Cofradía de Pescadores del municipio, que todos los años regalan las sardinas que después son degustadas por los mayores asistentes, y a la Asamblea Local de Cruz Roja, por movilizar a todo su voluntariado para este día. Por su parte, la segunda cita del fin de semana contó con representantes de Aprona, ONCE, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica y Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.
En ambos eventos, el concejal de Bienestar Social, David Valadez, agradeció públicamente al personal voluntario de Cruz Roja, a los operarios de todas las delegaciones municipales, a la Junta de Gobierno del Centro de Día de Mayores, a su directora, y a todas las empresas y organismos colaboradores que hacen posible la organización de un evento de estas características, así como a todos los colectivos representados en el Consejo Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad por la labor que vienen realizando en beneficio de las personas discapacitadas del municipio. Aseguró que "ese tesón y entrega es el que ha hecho posible que Estepona haya sido el único municipio galardonado por la Confederación Andaluza de Personas Físicas y Orgánicas por la labor desarrollada en esta materia".
Posteriormente, el edil dirigió unas emotivas palabras "a los magníficos profesionales con los que cuenta la delegación de Bienestar Social, que día a día me demuestran que son un ejemplo a seguir y a los que tengo que agradecer siempre su entrega voluntaria y su vocación por ayudar a nuestros mayores".
La Consejería de Innovación abre el plazo de solicitud de Incentivos “Ciudadanía Digital”
Durante todo el mes de septiembre se podrán presentar las solicitudes a través de la web de dicha consejería, así como acceder a su tramitación “on line” con firma electrónica. Las personas con algún tipo de discapacidad pueden optar a estos incentivos para adquirir herramientas adaptadas y programas informáticos que faciliten el acceso a las nuevas tecnologías.
El programa, con un presupuesto de 8,7 millones de €, pretende impulsar iniciativas encaminadas a la elaboración de contenidos digitales, formativos o que fomenten el debate y la participación ciudadana, así como el desarrollo de redes tecnológicas que mejoren las condiciones de trabajo del tejido asociativo andaluz.
La principal novedad de esta Orden radica en los destinatarios a los que va dirigida: los ciudadanos y ciudadanas a título personal, las asociaciones andaluzas de todos los ámbitos y aquellas personas con algún tipo de discapacidad que pueda estar dificultando su acceso a las nuevas tecnologías.
Las entidades pueden optar a estas ayudas a través de Proyectos TIC de Asociaciones Digitales, dirigidos a modernización, innovación y cooperación, como pueden ser el desarrollo y la implantación de sistemas automatizados de gestión, la puesta en marcha de portales web, intranets, o espacios colaboradores que impulsen el trabajo en Red así como el aprovechamiento de recursos entre las asociaciones.
En la línea que se ha denominado Proyectos TIC de Aportación de Contenidos Digitales Andaluces, se pretenden respaldar las iniciativas presentadas por asociaciones y también por andaluces de forma individual que estén dirigidas a la elaboración de contenidos a través de Internet. Estos proyectos han de estar destinados a la puesta en común de conocimientos de interés social (por ejemplo, sobre Patrimonio Local), así como la digitalización de contenidos y servicios que fomenten la participación ciudadana y implicación de los andaluces en la vida civil.
Por último, a través del apartado que se ha denominado de Ayudas Técnicas TIC se pretende cubrir aquellas necesidades tecnológicas que puedan tener las personas con discapacidad para acceder en igualdad de condiciones a las nuevas tecnologías. Aquí tienen cabida desde teclados especiales, pulsadores de presión, de soplo o de aspiración, hasta las adaptaciones tanto de hardware como de software para personas con discapacidad visual. Actualmente existen en Andalucía alrededor de 700.000 personas con discapacidad, que son posibles beneficiarios de estas ayudas.
Los proyectos incentivados deberán tener una duración mínima de 18 meses y podrán conseguir hasta el 100% de su financiación: con un límite de 20.000 euros para los proyectos TIC de contenidos digitales; de 75.000 euros para los de asociaciones; y de 1.500 euros para las ayudas técnicas para personas con discapacidad.
Para obtener información más personalizada, los interesados pueden realizar sus consultas al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de la Consejería de Innovación, en el 902 11 30 00, o acudir a las oficinas del SAC en cada una de las delegaciones provinciales.
viernes, septiembre 01, 2006
El lunes se abre el plazo de solicitud para acceder a una de las próximas 12 viviendas de protección oficial
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el próximo lunes, 4 de septiembre, y permanecerá abierto hasta el 4 de noviembre.
Las solicitudes pueden ser entregadas en las dependencias de Emmvies, sitas en la Avenida del Carmen, edificio Puertosol, de 9:00 a 14:00 horas.
Los solicitantes se dividirán en los siguientes cupos:
a) Menores de 35 años, con una reserva de 5 viviendas.
b) Mayores de 65 años, con una reserva de 2 viviendas.
c) Grupo general, con una reserva de 5 viviendas.
Los requisitos, documentación exigida y criterios de adjudicación serán publicados en el tablón de anuncios de Emmvies.
Las viviendas tendrán como precio de unitario de venta de 1.042,79 € metro cuadrado útil, para las viviendas, y 625,67 € metro cuadrado para los garajes y trasteros, que constan como anejos inseparables a la primera.
Los precios de las viviendas, garajes y trasteros, IVA no incluido, oscilan desde los 75.445,67 € hasta los 91.348,20 € para las siete viviendas de dos dormitorios, y desde 102.120,31 € hasta 112.360,49 € para las cinco viviendas de tres dormitorios.
El 20% en concepto de cantidades a cuenta, durante la construcción de las viviendas, y el 80% restante en el acto de firma de la escritura pública de compraventa y entrega de llaves.